- Directivos 47
- Docentes 240
- Estudiantes 125
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 56
- Ciclo Orientado 55
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 2
- Biología 16
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 36
- Ciencias Sociales 21
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 15
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 17
- Educación Tecnológica y Digital 50
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 18
- Física 3
- Geografía 2
- Historia 21
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 12
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 12
- Matemática 8
- Música 5
- No disciplinar 4
- Otros 11
- Química 4
- Robótica y Programación 10
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 8
- Colección 2
- Libro electrónico 31
- Texto 341
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 14
- Buenas prácticas en el aula 25
- Científico-tecnológica 10
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Jóvenes creativos en «Arte, medios y tecnología»
Texto | Artículos
Compartimos algunas de las producciones realizadas por cientos de jóvenes de todo el país que participaron de los cursos virtuales y gratuitos de educ.ar, sobre «Arte, medios y tecnología» a fines de 2013. Allí participaron de capacitaciones sobre «Imagen y video digital», «Creación musical», «Periodismo colaborativo», «Radio digital», «TV digital» y «Huayra GNU/Linux».

Importante colección de fotografía argentina en el MNBA
Texto | Artículos
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) incorpora a su patrimonio la Colección de Fotografías Rabobank que fue ofrecida como donación. Este acervo se suma a la Colección Fotográfica del MNBA, de la cual es creadora y curadora Sara Facio. Para celebrar este acontecimiento se abrirá, del 13 de septiembre al 10 de octubre de 2012, una muestra que exhibe la colección más importante de fotografía argentina. El 12 de septiembre, a las 19 hs. se homenajeará a la destacada fotógrafa Sara Facio.

Libro de experiencias de educación artística
Texto | Artículos
El material aborda 22 experiencias seleccionadas en el marco del I Encuentro Nacional de Educación Artística (2010) organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Día del Periodista
Texto | Artículos
La fecha fue establecida en nuestro país en 1938, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, con el objeto de recordar la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, por Mariano Moreno. En pleno siglo XXI, ¿qué cambios introdujo la Red de redes en el periodismo?
«Te dejo a mi hija pero no las llaves» - Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual
Libro electrónico | Artículos
En Perú Natividad era empresaria, Fátima estudiaba enfermería técnica y Nélida llevaba adelante la organización de su hogar. Por el conflicto armado, problemas familiares o en busca de un futuro mejor para su familia, las tres migraron a Buenos Aires en los 90. Entre el empleo doméstico y los cuidados, Macarena Romero teje las historias de tres mujeres que hicieron de la organización una forma de vida.

Estreno de “Escuela Normal”, un documental de Celina Murga
Texto | Artículos
Todos los sábados del mes de enero, a las 18 hs. en el Museo Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) se exhibirá Escuela Normal, un documental de la cineasta paranaense. En esta película Celina Murga regresa a la Escuela Normal de Paraná (Entre Ríos), donde ella cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, sus ritos y nuevas encrucijadas. El principal eje argumental se centra en las elecciones del consejo estudiantil pero la sensibilidad de esta singular realizadora recorre y observa otros aspectos de la vida cotidiana de esta emblemática institución, fundada por Sarmiento en 1871.

Día del Estudiante
Texto | Artículos
Cada 21 de septiembre se festeja el Día del Estudiante. Para honrarlos, hemos seleccionado diferentes producciones que han realizado estudiantes de todos los niveles en las diferentes instancias de participación que tiene nuestro portal.

5 canales de YouTube de museos latinoamericanos
Texto | Artículos
Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.

Jóvenes creativos en «Arte, medios y tecnología»
Texto | Artículos
Compartimos algunas de las producciones realizadas por cientos de jóvenes de todo el país que participaron de los cursos virtuales y gratuitos de educ.ar, sobre «Arte, medios y tecnología» a fines de 2013. Allí participaron de capacitaciones sobre «Imagen y video digital», «Creación musical», «Periodismo colaborativo», «Radio digital», «TV digital» y «Huayra GNU/Linux».

Importante colección de fotografía argentina en el MNBA
Texto | Artículos
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) incorpora a su patrimonio la Colección de Fotografías Rabobank que fue ofrecida como donación. Este acervo se suma a la Colección Fotográfica del MNBA, de la cual es creadora y curadora Sara Facio. Para celebrar este acontecimiento se abrirá, del 13 de septiembre al 10 de octubre de 2012, una muestra que exhibe la colección más importante de fotografía argentina. El 12 de septiembre, a las 19 hs. se homenajeará a la destacada fotógrafa Sara Facio.

Libro de experiencias de educación artística
Texto | Artículos
El material aborda 22 experiencias seleccionadas en el marco del I Encuentro Nacional de Educación Artística (2010) organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Día del Periodista
Texto | Artículos
La fecha fue establecida en nuestro país en 1938, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, con el objeto de recordar la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, por Mariano Moreno. En pleno siglo XXI, ¿qué cambios introdujo la Red de redes en el periodismo?
«Te dejo a mi hija pero no las llaves» - Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual
Libro electrónico | Artículos
En Perú Natividad era empresaria, Fátima estudiaba enfermería técnica y Nélida llevaba adelante la organización de su hogar. Por el conflicto armado, problemas familiares o en busca de un futuro mejor para su familia, las tres migraron a Buenos Aires en los 90. Entre el empleo doméstico y los cuidados, Macarena Romero teje las historias de tres mujeres que hicieron de la organización una forma de vida.

Estreno de “Escuela Normal”, un documental de Celina Murga
Texto | Artículos
Todos los sábados del mes de enero, a las 18 hs. en el Museo Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) se exhibirá Escuela Normal, un documental de la cineasta paranaense. En esta película Celina Murga regresa a la Escuela Normal de Paraná (Entre Ríos), donde ella cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, sus ritos y nuevas encrucijadas. El principal eje argumental se centra en las elecciones del consejo estudiantil pero la sensibilidad de esta singular realizadora recorre y observa otros aspectos de la vida cotidiana de esta emblemática institución, fundada por Sarmiento en 1871.

Día del Estudiante
Texto | Artículos
Cada 21 de septiembre se festeja el Día del Estudiante. Para honrarlos, hemos seleccionado diferentes producciones que han realizado estudiantes de todos los niveles en las diferentes instancias de participación que tiene nuestro portal.

5 canales de YouTube de museos latinoamericanos
Texto | Artículos
Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.