Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Alimentos: historia y memoria

Texto | Material audiovisual

Te contamos algunos cambios en nuestra alimentación a través de la historia.

El alambre de púa 

Audio | Material audiovisual

Escuchá este cuento de Horacio Quiroga en la voz de Yamila Cafrune.

A la deriva

Audio | Material audiovisual

Guillermo Montiel te relata este clásico de Horacio Quiroga. ¡Escuchalo!

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Historia de los censos

Video | Material audiovisual

La evolución de las sociedades y sus problemáticas en el contexto del crecimiento poblacional, y las herramientas de los censos.

La escultura y los monumentos alrededor del Centenario

Video | Material audiovisual

Los festejos organizados para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo en 1910, en tanto instancia de validación de las aspiraciones y realizaciones de la generación del ’80, sirvieron de marco a un proceso celebratorio-conmemorativo que cobró un ímpetu especial llegando a adquirir el carácter de elemento reparador de antiguas “deudas patrióticas”. Todos aquellos homenajes con los que la Patria aún estaba en deuda, debían saldarse en ese momento. Cada héroe y cada evento de la historia patria debían “fijarse” en la memoria y adquirir un valor fundante. Paralelamente, la celebración se convierte en la “gran fábrica de oportunidades” y en la meta de consagración de artistas nacionales y extranjeros.

La huerta de mi abuelo

Texto | Material audiovisual

Te proponemos reflexionar sobre la importancia de contar con biodiversidad para mantener saludable una huerta familiar y cómo las modificaciones en el entorno pueden contribuir para tener huertas con mayor provisión de los servicios que brinda la biodiversidad.

Perfiles: Marie Curie

Audio | Material audiovisual

 Te contamos por qué esta científica polaca nacionalizada francesa fue pionera en el campo de la radiactividad. 

Cadena productiva del Algodón

Texto | Material audiovisual

Aprendé junto a nosotros sobre este cultivo.

Alimentos: historia y memoria

Texto | Material audiovisual

Te contamos algunos cambios en nuestra alimentación a través de la historia.

El alambre de púa 

Audio | Material audiovisual

Escuchá este cuento de Horacio Quiroga en la voz de Yamila Cafrune.

A la deriva

Audio | Material audiovisual

Guillermo Montiel te relata este clásico de Horacio Quiroga. ¡Escuchalo!

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Historia de los censos

Video | Material audiovisual

La evolución de las sociedades y sus problemáticas en el contexto del crecimiento poblacional, y las herramientas de los censos.

La escultura y los monumentos alrededor del Centenario

Video | Material audiovisual

Los festejos organizados para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo en 1910, en tanto instancia de validación de las aspiraciones y realizaciones de la generación del ’80, sirvieron de marco a un proceso celebratorio-conmemorativo que cobró un ímpetu especial llegando a adquirir el carácter de elemento reparador de antiguas “deudas patrióticas”. Todos aquellos homenajes con los que la Patria aún estaba en deuda, debían saldarse en ese momento. Cada héroe y cada evento de la historia patria debían “fijarse” en la memoria y adquirir un valor fundante. Paralelamente, la celebración se convierte en la “gran fábrica de oportunidades” y en la meta de consagración de artistas nacionales y extranjeros.

La huerta de mi abuelo

Texto | Material audiovisual

Te proponemos reflexionar sobre la importancia de contar con biodiversidad para mantener saludable una huerta familiar y cómo las modificaciones en el entorno pueden contribuir para tener huertas con mayor provisión de los servicios que brinda la biodiversidad.

Perfiles: Marie Curie

Audio | Material audiovisual

 Te contamos por qué esta científica polaca nacionalizada francesa fue pionera en el campo de la radiactividad. 

Cadena productiva del Algodón

Texto | Material audiovisual

Aprendé junto a nosotros sobre este cultivo.