- Directivos 12
- Docentes 66
- Estudiantes 16
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 10
- Ciclo Orientado 11
- Audio 2
- Colección 3
- Interactivo 3
- Actividades 3
- Artículos 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 24
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 81
- América Latina 3
- Ministerio de Educación de la Nación 5
- Paulo Freire 4
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ley Federal de Educación Nº 24.195, de la República Argentina
Libro electrónico
Ley Federal de Educación Nº 24.195, sancionada en 1993.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud
Libro electrónico
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.

La formación de los profesores de ciencias en Iberoamérica
Libro electrónico
Este trabajo considera las contribuciones de la investigación educativa para analizar la formación del profesorado de ciencias para la educación básica y secundaria en Iberoamérica, y originar propuestas que permitan impulsar su necesaria mejora. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 24 (2000), pp. 163-187.

La política de capacitación docente en la Argentina. La Red Federal de Formación Docente Continua (1994-1999)
Libro electrónico
Descripción de la constitución y desarrollo de la Red Federal de Formación Docente Continua (1994-1999), que analiza especialmente el estado de la capacitación previo a la Ley Federal de Educación, la política de capacitación y la articulación entre la política de capacitación y los docentes destinatarios de la misma.

El currículum de formación del magisterio en la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que aborda la temática de los planes de estudio y programas de enseñanza en la formación del magisterio.

Diálogos en cuarentena: Daniel Feierstein, Sociólogo investigador del CONICET, Profesor en la UBA Y UNTREF
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Familias
Colección
Materiales e ideas para las familias para facilitar el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases.

Diálogos en cuarentena: Marcela Feuerschvenger, Subsecretaria de Educación de la Pampa
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Formación para docentes sin la titulación requerida
Texto
La Argentina tiene en las escuelas secundarias una gran cantidad de profesores ejerciendo la docencia sin la titulación requerida para el cargo que ocupan. En respuesta a esa problemática el INFoD ofrece desde el 2017 los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico.

Ley Federal de Educación Nº 24.195, de la República Argentina
Libro electrónico
Ley Federal de Educación Nº 24.195, sancionada en 1993.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud
Libro electrónico
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.

La formación de los profesores de ciencias en Iberoamérica
Libro electrónico
Este trabajo considera las contribuciones de la investigación educativa para analizar la formación del profesorado de ciencias para la educación básica y secundaria en Iberoamérica, y originar propuestas que permitan impulsar su necesaria mejora. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 24 (2000), pp. 163-187.

La política de capacitación docente en la Argentina. La Red Federal de Formación Docente Continua (1994-1999)
Libro electrónico
Descripción de la constitución y desarrollo de la Red Federal de Formación Docente Continua (1994-1999), que analiza especialmente el estado de la capacitación previo a la Ley Federal de Educación, la política de capacitación y la articulación entre la política de capacitación y los docentes destinatarios de la misma.

El currículum de formación del magisterio en la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que aborda la temática de los planes de estudio y programas de enseñanza en la formación del magisterio.

Diálogos en cuarentena: Daniel Feierstein, Sociólogo investigador del CONICET, Profesor en la UBA Y UNTREF
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Familias
Colección
Materiales e ideas para las familias para facilitar el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases.

Diálogos en cuarentena: Marcela Feuerschvenger, Subsecretaria de Educación de la Pampa
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Formación para docentes sin la titulación requerida
Texto
La Argentina tiene en las escuelas secundarias una gran cantidad de profesores ejerciendo la docencia sin la titulación requerida para el cargo que ocupan. En respuesta a esa problemática el INFoD ofrece desde el 2017 los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico.