- Directivos 1
- Docentes 25
- Estudiantes 30
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 58
- Ciclo Orientado 54
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 8
- Biología 9
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 10
- Ciencias Sociales 29
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 1
- Educación Digital 1
- Educación Física 2
- Formación Ética y Ciudadana 5
- Geografía 18
- Historia 30
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 162
- Literatura 13
- Matemática 1
- Música 4
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 68
- Experiencias pedagógicas 4
- Literatura 163
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 252
- Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) 9
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 34
- Plan Nacional de Lecturas 128
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Las mujeres en la colonia
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Gabriela Mitidieri es historiadora de la UBA y docente e investigadora del CONICET con especilizaciòn en historia social con perspectiva de género. En esta entrevista Mitidieri habló del rol de las mujeres durante la época de la Revolución de Mayo y de las distintas libertades de los grupos sociales en la colonia.
Entrevista a Sergio Wisñesky
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Sergio Wisñesky es historiador. En esta entrevista habló sobre las causas de la Revolución de Mayo y sobre cómo era la sociedad de aquella época, con su separación de clases entre ricos y pobres, libres y esclavos, «negros, blancos y mestizos»
Felipe Pigna: Belgrano y la educación de las mujeres
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Felipe Pigna es historiador y autor del libro El hombre del bicentenario, en el que escribe sobre las ideas fundamentales de Manuel Belgrano. En esta entrevista, Pigna retoma alguna de esas ideas, como la preocupación de Belgrano por la educación de las mujeres, y relata la historia de María Catalina Echeverría, la mujer que cosió la primera bandera.
Jessica Belgrano: sexta generación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Jessica Belgrano es descendientes de Manuel Belgrano y en esta entrevista relata cómo se transformó su relación con el prócer a lo largo de su vida y por qué se siente tan orgullosa por su ancestro.
Entrevista a Axel Krygier
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Axel Krygier es músico y compositor. En esta entrevista habló sobre la creación de un tema desde sus inicios y sobre las difererencias que tiene trabajar composiciones para teatro, cine y otros ámbitos.

Marcos Zangrandi: realismo literario
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Marcos Zangrandi es doctor en Ciencias Sociales y en la entrevista cuenta de qué forma llegó la corriente artística del realismo a la literatura argentina, y retoma ejemplos de personajes y obras de los siglos XIX y XX.
Nadia Caramella y la poesía
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Caramella es poeta y editora. En la entrevista habla de las construcciones poéticas y de la escritura como creadora de mundos singulares.
Santiago Vázquez: la música como lenguaje universal
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Santiago Vazquez es músico multi instrumentista, compositor, director, productor, generador de proyectos y docente. Fue integrante y fundador de Puente Celeste; creó y dirigió hasta 2013 el grupo de percusión La Bomba de Tiempo, también La Grande y el Colectivo Eterofónico. Creó el lenguaje de Ritmo y Percusión con Señas, utilizado por La Bomba de Tiempo y gran cantidad de músicos, grupos y docentes en varios países.
Entrevista a María Laura Dedé
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
María Laura Dedé es diseñadora gráfica, escritora y narradora de literatura infantil. En esta entrevista habla de la importancia de la lectura a los chicos y las chicas, de la relación entre el texto y la ilustración y del valor de los cuentos clásicos.
Las mujeres en la colonia
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Gabriela Mitidieri es historiadora de la UBA y docente e investigadora del CONICET con especilizaciòn en historia social con perspectiva de género. En esta entrevista Mitidieri habló del rol de las mujeres durante la época de la Revolución de Mayo y de las distintas libertades de los grupos sociales en la colonia.
Entrevista a Sergio Wisñesky
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Sergio Wisñesky es historiador. En esta entrevista habló sobre las causas de la Revolución de Mayo y sobre cómo era la sociedad de aquella época, con su separación de clases entre ricos y pobres, libres y esclavos, «negros, blancos y mestizos»
Felipe Pigna: Belgrano y la educación de las mujeres
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Felipe Pigna es historiador y autor del libro El hombre del bicentenario, en el que escribe sobre las ideas fundamentales de Manuel Belgrano. En esta entrevista, Pigna retoma alguna de esas ideas, como la preocupación de Belgrano por la educación de las mujeres, y relata la historia de María Catalina Echeverría, la mujer que cosió la primera bandera.
Jessica Belgrano: sexta generación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Jessica Belgrano es descendientes de Manuel Belgrano y en esta entrevista relata cómo se transformó su relación con el prócer a lo largo de su vida y por qué se siente tan orgullosa por su ancestro.
Entrevista a Axel Krygier
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Axel Krygier es músico y compositor. En esta entrevista habló sobre la creación de un tema desde sus inicios y sobre las difererencias que tiene trabajar composiciones para teatro, cine y otros ámbitos.

Marcos Zangrandi: realismo literario
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Marcos Zangrandi es doctor en Ciencias Sociales y en la entrevista cuenta de qué forma llegó la corriente artística del realismo a la literatura argentina, y retoma ejemplos de personajes y obras de los siglos XIX y XX.
Nadia Caramella y la poesía
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Caramella es poeta y editora. En la entrevista habla de las construcciones poéticas y de la escritura como creadora de mundos singulares.
Santiago Vázquez: la música como lenguaje universal
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Santiago Vazquez es músico multi instrumentista, compositor, director, productor, generador de proyectos y docente. Fue integrante y fundador de Puente Celeste; creó y dirigió hasta 2013 el grupo de percusión La Bomba de Tiempo, también La Grande y el Colectivo Eterofónico. Creó el lenguaje de Ritmo y Percusión con Señas, utilizado por La Bomba de Tiempo y gran cantidad de músicos, grupos y docentes en varios países.
Entrevista a María Laura Dedé
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
María Laura Dedé es diseñadora gráfica, escritora y narradora de literatura infantil. En esta entrevista habla de la importancia de la lectura a los chicos y las chicas, de la relación entre el texto y la ilustración y del valor de los cuentos clásicos.