Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Biología Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Mi experiencia como genetista en el tema de identificación y filiación

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

Jóvenes argentinos en la lucha contra la crisis climática y ecológica

Texto | Artículos

Durante 2019, se gestó una movilización global masiva para luchar contra la crisis climática y ecológica. Esta movilización, más necesaria que nunca, está liderada por la adolescente sueca Greta Thunberg y otros jóvenes alrededor del mundo. El argentino Bruno Rodríguez es uno de ellos; en su videocharla ―de solamente 2 minutos― cuenta qué lo movilizó a comprometerse con esta causa.

El concepto de salud desde las problemáticas sanitarias actuales

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone reflexionar sobre el concepto de salud y permite comprender las políticas sanitarias que se implementan para prevenir epidemias a partir de ejemplos como el dengue, el cólera y la gripe. 

Sitios del Patrimonio Mundial: Península Valdés

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Península Valdés, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Sitios del Patrimonio Mundial: Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Aprender con el cerebro en mente

Colección

El Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO, en el marco del Laboratorio de Neurociencia y Educación, han producido una colección de cuadernillos informativos, dirigidos a docentes de todos los niveles, con el fin de acercar los hallazgos de las neurociencias a las prácticas educativas.

La gripe A H1 N1

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes  e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

Drogas y biología

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica permite conocer las interacciones biológicas que las drogas adictivas generan en el organismo. También enumera distintas concepciones acerca de la adicción y sus formas de tratamiento y prevención.

El cuerpo como construcción histórica

Texto | Actividades

Esta secuencia propone reflexionar sobre las distintas perspectivas sobre el cuerpo humano (política, económica, cultural) que definen nuestra interacción con la realidad.

Mi experiencia como genetista en el tema de identificación y filiación

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

Jóvenes argentinos en la lucha contra la crisis climática y ecológica

Texto | Artículos

Durante 2019, se gestó una movilización global masiva para luchar contra la crisis climática y ecológica. Esta movilización, más necesaria que nunca, está liderada por la adolescente sueca Greta Thunberg y otros jóvenes alrededor del mundo. El argentino Bruno Rodríguez es uno de ellos; en su videocharla ―de solamente 2 minutos― cuenta qué lo movilizó a comprometerse con esta causa.

El concepto de salud desde las problemáticas sanitarias actuales

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone reflexionar sobre el concepto de salud y permite comprender las políticas sanitarias que se implementan para prevenir epidemias a partir de ejemplos como el dengue, el cólera y la gripe. 

Sitios del Patrimonio Mundial: Península Valdés

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Península Valdés, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Sitios del Patrimonio Mundial: Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Aprender con el cerebro en mente

Colección

El Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO, en el marco del Laboratorio de Neurociencia y Educación, han producido una colección de cuadernillos informativos, dirigidos a docentes de todos los niveles, con el fin de acercar los hallazgos de las neurociencias a las prácticas educativas.

La gripe A H1 N1

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes  e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

Drogas y biología

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica permite conocer las interacciones biológicas que las drogas adictivas generan en el organismo. También enumera distintas concepciones acerca de la adicción y sus formas de tratamiento y prevención.

El cuerpo como construcción histórica

Texto | Actividades

Esta secuencia propone reflexionar sobre las distintas perspectivas sobre el cuerpo humano (política, económica, cultural) que definen nuestra interacción con la realidad.