- Directivos 15
- Docentes 125
- Estudiantes 155
- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 47
- Inicial 35
- Agro y Ambiente 6
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 4
- Biología 6
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 45
- Ciencias Sociales 66
- Ciencias de la Educación 25
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 17
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 2
- Educación Digital 9
- Educación Física 17
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 25
- Física 1
- Geografía 15
- Historia 56
- Juego 2
- Lengua y Literatura 13
- Literatura 12
- Matemática 6
- Música 22
- No disciplinar 1
- Química 1
- Robótica y Programación 3
- Sociología 2
- Audio 11
- Colección 3
- Galería de imágenes 3
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 407
- Eduardo Galeano 19
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 19
- José Pablo Feinmann 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Marilina Lipsman: ¿qué nos recomendaría para pensar una evaluación mediada por la virtualidad?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video relfexiona sobre aquello que considera valioso a la hora de plantear un dispositivo de evaluación mediado por las tecnologías.
Marilina Lipsman: ¿cómo concibe a la evaluación en general y en este contexto en particular?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video reflexiona sobre la evaluación en el contexto actual a partir de una serie de categorías.
Marilina Lipsman: ¿cuáles son los mitos sobre la evaluación que circulan durante la pandemia?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video enumera los mitos en torno a la evaluación en el contexto de la pandemia y por qué considera a la rúbrica un instrumento a utilizar.
Marco normativo nacional e internacional que regula el derecho a la información y comunicación
Video | Material audiovisual
Un factor importante para el pluralismo, independencia y vitalidad de los medios es el contexto legal dentro del cual realizan sus actividades. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Marilina Lipsman: ¿existe algún elemento que sea útil para la evaluación y la retroalimentación que habitualmente no tomemos en cuenta?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video comenta sobre la reconstrucción de los errores como forma de retroalimentación para la evaluación.
Marilina Lipsman: ¿considera que estamos en un buen momento para replantearnos qué es la evaluación y de que manera la utilizamos en las prácticas educativas?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video comenta algunos aspectos que pueden replantearse en la forma de evaluar.

La internacional argentina
Video | Material audiovisual
La internacional argentina es uno de los libros más desopilantes y brillantes de la literatura argentina; su autor es Copi, un escritor, historietista y dramaturgo argentino que vivió muchos años en Francia. Invitado: Pablo Marchetti.

Comercio internacional: los contenedores
Video | Material audiovisual
Esta animación explica el uso de los contenedores para el traslado de productos, en el marco del comercio internacional.

Ciencias políticas
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.
Marilina Lipsman: ¿qué nos recomendaría para pensar una evaluación mediada por la virtualidad?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video relfexiona sobre aquello que considera valioso a la hora de plantear un dispositivo de evaluación mediado por las tecnologías.
Marilina Lipsman: ¿cómo concibe a la evaluación en general y en este contexto en particular?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video reflexiona sobre la evaluación en el contexto actual a partir de una serie de categorías.
Marilina Lipsman: ¿cuáles son los mitos sobre la evaluación que circulan durante la pandemia?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video enumera los mitos en torno a la evaluación en el contexto de la pandemia y por qué considera a la rúbrica un instrumento a utilizar.
Marco normativo nacional e internacional que regula el derecho a la información y comunicación
Video | Material audiovisual
Un factor importante para el pluralismo, independencia y vitalidad de los medios es el contexto legal dentro del cual realizan sus actividades. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Marilina Lipsman: ¿existe algún elemento que sea útil para la evaluación y la retroalimentación que habitualmente no tomemos en cuenta?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video comenta sobre la reconstrucción de los errores como forma de retroalimentación para la evaluación.
Marilina Lipsman: ¿considera que estamos en un buen momento para replantearnos qué es la evaluación y de que manera la utilizamos en las prácticas educativas?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video comenta algunos aspectos que pueden replantearse en la forma de evaluar.

La internacional argentina
Video | Material audiovisual
La internacional argentina es uno de los libros más desopilantes y brillantes de la literatura argentina; su autor es Copi, un escritor, historietista y dramaturgo argentino que vivió muchos años en Francia. Invitado: Pablo Marchetti.

Comercio internacional: los contenedores
Video | Material audiovisual
Esta animación explica el uso de los contenedores para el traslado de productos, en el marco del comercio internacional.

Ciencias políticas
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.