- Directivos 3
- Docentes 117
- Estudiantes 41
- Articulación primaria-secundaria 1
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Ciclo Básico 2
- Biología 5
- Ciencias Naturales 8
- Ciencias Sociales 53
- Actividades 85
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 20
- Constitución nacional 6
- Constitución nacional argentina 5
- caudillo 4
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Etiquetas

Políticas fiscales y monetarias
Interactivo | Actividades
Para solucionar conflictos o mejorar las condiciones económicas generales, el Estado interviene en la economía mediante la fijación de políticas fiscales y monetarias. ¿En qué consisten esas políticas? ¿Cómo afectan a los ciudadanos?

Publicaciones de la Unidad de Investigaciones Educativas
Interactivo
La Unidad de Investigaciones Educativas, dependiente del Ministerio de Educación de la Argentina, produce material impreso para difundir información sobre diferentes aspectos del sistema educativo de la nación. Aquí se reúnen los informes de investigación correspondientes al año 2001.

Parque Nacional Iguazú
Interactivo | Actividades
Actividades para indagar las características del Parque Nacional Iguazú.

Evaluación inicial de una emergencia
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Aquí se explica cuál es la diferencia entre urgencia y emergencia, cómo evaluar si el caso es una emergencia y cuáles son los pasos a seguir para ayudar a la víctima.

Políticas culturales y derecho de la cultura: estudios y documentos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección de trabajos desarrollados en el marco de la Cátedra Unesco de Derechos Culturales, constituida por la UNESCO en conjunto con la Universidad de Palermo, acerca de diversas políticas que tienen como eje los derechos de la cultura.

Autobiografías y memorias políticas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, los alumnos analizarán textos autobiográficos de autores argentinos, en los que la política y los sucesos de la época tienen un rol preponderante y, luego, harán un ejercicio de redacción.

La Organización Internacional del Trabajo y la lucha contra el trabajo infantil
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el contenido del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, elaborado por la OIT, y analicen en forma crítica la vigencia de los derechos de los niños a escala global.

Diseño, construcción y evaluación de máquinas
Interactivo | Actividades
En esta propuesta les ofrecemos una serie de orientaciones para trabajar con sus alumnos en proyectos de diseño y construcción de máquinas con motor. Las consignas están dirigidas, en primer lugar, a resolver una problemática vinculada con la incorporación de un motor a una tarea previamente mecanizada; en segundo lugar proponemos analizar algunas de las características generales relacionadas con el funcionamiento de los motores.

Reestructuración tecno-productiva y cambios territoriales
Interactivo | Actividades
Propuesta para comprender y explicar la complejidad de los procesos socioterritoriales que se desarrollan a escala nacional e internacional como consecuencia de las profundas transformaciones económicas, tecnológicas y políticas de las últimas décadas.

Políticas fiscales y monetarias
Interactivo | Actividades
Para solucionar conflictos o mejorar las condiciones económicas generales, el Estado interviene en la economía mediante la fijación de políticas fiscales y monetarias. ¿En qué consisten esas políticas? ¿Cómo afectan a los ciudadanos?

Publicaciones de la Unidad de Investigaciones Educativas
Interactivo
La Unidad de Investigaciones Educativas, dependiente del Ministerio de Educación de la Argentina, produce material impreso para difundir información sobre diferentes aspectos del sistema educativo de la nación. Aquí se reúnen los informes de investigación correspondientes al año 2001.

Parque Nacional Iguazú
Interactivo | Actividades
Actividades para indagar las características del Parque Nacional Iguazú.

Evaluación inicial de una emergencia
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Aquí se explica cuál es la diferencia entre urgencia y emergencia, cómo evaluar si el caso es una emergencia y cuáles son los pasos a seguir para ayudar a la víctima.

Políticas culturales y derecho de la cultura: estudios y documentos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección de trabajos desarrollados en el marco de la Cátedra Unesco de Derechos Culturales, constituida por la UNESCO en conjunto con la Universidad de Palermo, acerca de diversas políticas que tienen como eje los derechos de la cultura.

Autobiografías y memorias políticas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, los alumnos analizarán textos autobiográficos de autores argentinos, en los que la política y los sucesos de la época tienen un rol preponderante y, luego, harán un ejercicio de redacción.

La Organización Internacional del Trabajo y la lucha contra el trabajo infantil
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el contenido del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, elaborado por la OIT, y analicen en forma crítica la vigencia de los derechos de los niños a escala global.

Diseño, construcción y evaluación de máquinas
Interactivo | Actividades
En esta propuesta les ofrecemos una serie de orientaciones para trabajar con sus alumnos en proyectos de diseño y construcción de máquinas con motor. Las consignas están dirigidas, en primer lugar, a resolver una problemática vinculada con la incorporación de un motor a una tarea previamente mecanizada; en segundo lugar proponemos analizar algunas de las características generales relacionadas con el funcionamiento de los motores.

Reestructuración tecno-productiva y cambios territoriales
Interactivo | Actividades
Propuesta para comprender y explicar la complejidad de los procesos socioterritoriales que se desarrollan a escala nacional e internacional como consecuencia de las profundas transformaciones económicas, tecnológicas y políticas de las últimas décadas.