- Docentes 4
- Estudiantes 4
- Familias 2
- Administración 1
- Educación Digital 1
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Audio 47
- Colección 4
- Interactivo 1
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Juegos y aplicaciones 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 81
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
El hambre, de Manuel Mujica Láinez
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
Juvenilia, de Miguel Cané
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
El conventillo de la paloma, de Alberto Vacarezza
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica del costumbrismo nacional.
Una sombra donde sueña Camila O`Gorman, de Enrique Molina
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
De la nana al cuento, conversación con Mar Benegas
Texto
Mar Benegas: escritora, editora y poeta. Dirige las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO) para la Universidad Internacional Menédez Pelayo de Valencia, España. Ha publicado entre otros: Las niñas o cómo suceden las cosas, 44 poemas para leer con niños, Versos como una casa.
Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio Victorio Mansilla
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
Rayuela, de Julio Cortázar
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra ineludible de la cultura nacional
El banquete, de Platón
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra fundante de la filosofía.

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.
El hambre, de Manuel Mujica Láinez
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
Juvenilia, de Miguel Cané
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
El conventillo de la paloma, de Alberto Vacarezza
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica del costumbrismo nacional.
Una sombra donde sueña Camila O`Gorman, de Enrique Molina
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
De la nana al cuento, conversación con Mar Benegas
Texto
Mar Benegas: escritora, editora y poeta. Dirige las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO) para la Universidad Internacional Menédez Pelayo de Valencia, España. Ha publicado entre otros: Las niñas o cómo suceden las cosas, 44 poemas para leer con niños, Versos como una casa.
Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio Victorio Mansilla
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
Rayuela, de Julio Cortázar
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra ineludible de la cultura nacional
El banquete, de Platón
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra fundante de la filosofía.

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.