- Directivos 71
- Docentes 354
- Estudiantes 222
- Administración 1
- Agro y Ambiente 3
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 10
- Artes Visuales 11
- Biología 14
- Ciencia Política 7
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 22
- Ciencias Sociales 112
- Ciencias de la Educación 72
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 27
- Economía 6
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 11
- Educación Digital 20
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 41
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 85
- Física 3
- Geografía 9
- Historia 119
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 99
- Literatura 18
- Matemática 21
- Música 6
- No disciplinar 15
- Otros 13
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 2
- Química 3
- Robótica y Programación 12
- Sociología 24
- Tecnología Educativa 14
- Audio 69
- Colección 16
- Galería de imágenes 4
- Actividades 22
- Artículos 138
- Efemérides 7
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Plan Nacional de Lecturas 77
- Seguimos Educando 82
- arte 27
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Libros sobre libros
Colección
Voces de grandes escritoras y escritores argentinos proponen lecturas para mediadores.
María Cristina Ramos
Audio
Escritora y editora, recomienda El balcón en invierno, de Luis Landero.
Nora Lía Sormani
Audio
Periodista, escritora y especialista en literatura infantil, recomienda La noche más larga, de Sandra Comino.
Formación docente situada
Texto | Artículos
El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

Docentes en práctica
Colección
Presentamos cursos, conferencias y entrevistas que hacen foco en la práctica profesional docente para acercarla más a los desafíos que enfrentan hoy los docentes en el aula.
Una introducción a las plataformas digitales
Texto | Artículos
¿Qué son las plataformas digitales? ¿Cómo funcionan y de qué modo median nuestras interacciones y consumos cotidianamente?

El pop-art y la nueva figuración
Video | Material audiovisual
Seguramente la neofiguración y el pop-art son los dos fenómenos más representativos de la riquísima década de 1960. Ambos tuvieron un especial protagonismo en el principal centro artístico de esos años: el Instituto Di Tella. Abordar sus desarrollos y sus relaciones nos sitúa en uno de los momentos más plenos en propuestas vanguardistas en el arte argentino del siglo XX.

Pretérito imperfecto. Los días de la primera universidad de La Plata (1890/97-1905)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo de Fernando Gandolfi analiza la primera fundación de la Universidad de La Plata, que data de 1890.

La tradición laica en la «ciudad universitaria». El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo escrito por Daniel Omar De Lucía que aborda el ámbito de la cultura laica de la ciudad de La Plata, República Argentina, en relación con sus principales instituciones culturales.

Libros sobre libros
Colección
Voces de grandes escritoras y escritores argentinos proponen lecturas para mediadores.
María Cristina Ramos
Audio
Escritora y editora, recomienda El balcón en invierno, de Luis Landero.
Nora Lía Sormani
Audio
Periodista, escritora y especialista en literatura infantil, recomienda La noche más larga, de Sandra Comino.
Formación docente situada
Texto | Artículos
El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

Docentes en práctica
Colección
Presentamos cursos, conferencias y entrevistas que hacen foco en la práctica profesional docente para acercarla más a los desafíos que enfrentan hoy los docentes en el aula.
Una introducción a las plataformas digitales
Texto | Artículos
¿Qué son las plataformas digitales? ¿Cómo funcionan y de qué modo median nuestras interacciones y consumos cotidianamente?

El pop-art y la nueva figuración
Video | Material audiovisual
Seguramente la neofiguración y el pop-art son los dos fenómenos más representativos de la riquísima década de 1960. Ambos tuvieron un especial protagonismo en el principal centro artístico de esos años: el Instituto Di Tella. Abordar sus desarrollos y sus relaciones nos sitúa en uno de los momentos más plenos en propuestas vanguardistas en el arte argentino del siglo XX.

Pretérito imperfecto. Los días de la primera universidad de La Plata (1890/97-1905)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo de Fernando Gandolfi analiza la primera fundación de la Universidad de La Plata, que data de 1890.

La tradición laica en la «ciudad universitaria». El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo escrito por Daniel Omar De Lucía que aborda el ámbito de la cultura laica de la ciudad de La Plata, República Argentina, en relación con sus principales instituciones culturales.