- Directivos 1
- Docentes 5
- General 7
- Colección 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 2
- Artículos 4
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 12
- Seguimos Educando 2
- estrategia de enseñanza 3
- estrategia didáctica 3
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Plan Nacional de Inclusión Nacional Educativa: Marco político pedagógico de la estrategia
Libro electrónico
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa da marco a la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad. En el centro de sus definiciones, se encuentran la puesta a disposición de un conjunto de herramientas y estrategias destinadas a acompañar el despliegue de políticas de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas y de intensificación y reorganización de la enseñanza con el sentido de garantizar la continuidad de las trayectorias educativas y el egreso efectivo de la escolaridad secundaria. En el siguiente documento se desarrolla el marco político pedagógico de la estrategia del PNIDE.

Tendencias culturales en educación: las narrativas lúdicas
Texto | Artículos
En la actualidad encontramos nuevos y valiosos modos de construir conocimiento para incorporar a nuestras propuestas educativas. Esta nota trata de uno de ellos, que es la ludificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Que comience el juego
Colección | Efemérides
¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.

¡Aventura conversacional! Otros modos de repensar la enseñanza y el aprendizaje a través del juego
Texto
En esta nota, nos adentraremos en un tipo de videojuego denominado «aventura conversacional», que puede ser de gran inspiración para crear propuestas educativas lúdicas. Analizaremos sus puntos nodales para sumergirnos, comprenderlos y aprender de ellos, en cuanto objetos de la cultura contemporánea.

Planificar nuestras clases con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuando se acerca el inicio de clases surge la pregunta clave de cómo organizar el año; y otros interrogantes cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. ¿Cuál es el papel y el potencial de las TIC en este proceso?

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Caja de herramientas para el mundo y el ultramundo
Interactivo
En este recurso brindamos diversas herramientas para desarrollar propuestas lúdicas en contextos diversos, ya sean analógicas o digitales, considerando la tecnología desde una perspectiva ampliada: del pizarrón y la tiza a las netbooks y celulares.

Actividades enchufadas y desenchufadas
Interactivo
En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

“Un viaje colectivo por el Multiverso. Trazos y tramas de la experiencia de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario”
Libro electrónico
Se encuentra disponible el libro digital Un viaje colectivo por el Multiverso.Trazos y tramas de la experiencia de la ActualizaciónAcadémica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario. Se trata de una publicación que recupera y documenta esta propuesta formativa, de carácter federal, desarrollada en el marco del Programa Nuestra Escuela del Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación en los años 2022-2023.

Plan Nacional de Inclusión Nacional Educativa: Marco político pedagógico de la estrategia
Libro electrónico
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa da marco a la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad. En el centro de sus definiciones, se encuentran la puesta a disposición de un conjunto de herramientas y estrategias destinadas a acompañar el despliegue de políticas de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas y de intensificación y reorganización de la enseñanza con el sentido de garantizar la continuidad de las trayectorias educativas y el egreso efectivo de la escolaridad secundaria. En el siguiente documento se desarrolla el marco político pedagógico de la estrategia del PNIDE.

Tendencias culturales en educación: las narrativas lúdicas
Texto | Artículos
En la actualidad encontramos nuevos y valiosos modos de construir conocimiento para incorporar a nuestras propuestas educativas. Esta nota trata de uno de ellos, que es la ludificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Que comience el juego
Colección | Efemérides
¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.

¡Aventura conversacional! Otros modos de repensar la enseñanza y el aprendizaje a través del juego
Texto
En esta nota, nos adentraremos en un tipo de videojuego denominado «aventura conversacional», que puede ser de gran inspiración para crear propuestas educativas lúdicas. Analizaremos sus puntos nodales para sumergirnos, comprenderlos y aprender de ellos, en cuanto objetos de la cultura contemporánea.

Planificar nuestras clases con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuando se acerca el inicio de clases surge la pregunta clave de cómo organizar el año; y otros interrogantes cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. ¿Cuál es el papel y el potencial de las TIC en este proceso?

Berta Braslavsky: la maestra de las maestras y los maestros
Texto | Artículos
Siempre preocupada por la educación pública y gratuita y por el acceso de los sectores más vulnerables a un aprendizaje digno, Berta Perelstein de Braslavsky fue una referente indiscutida en la alfabetización, la pedagogía y la educación en la Argentina.

Caja de herramientas para el mundo y el ultramundo
Interactivo
En este recurso brindamos diversas herramientas para desarrollar propuestas lúdicas en contextos diversos, ya sean analógicas o digitales, considerando la tecnología desde una perspectiva ampliada: del pizarrón y la tiza a las netbooks y celulares.

Actividades enchufadas y desenchufadas
Interactivo
En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

“Un viaje colectivo por el Multiverso. Trazos y tramas de la experiencia de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario”
Libro electrónico
Se encuentra disponible el libro digital Un viaje colectivo por el Multiverso.Trazos y tramas de la experiencia de la ActualizaciónAcadémica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario. Se trata de una publicación que recupera y documenta esta propuesta formativa, de carácter federal, desarrollada en el marco del Programa Nuestra Escuela del Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación en los años 2022-2023.