- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 138
- Ciclo Orientado 129
- Administración 2
- Agro y Ambiente 6
- Arte 18
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 3
- Biología 49
- Ciencia Política 8
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 129
- Ciencias Sociales 516
- Ciencias de la Educación 70
- Comunicación 23
- Cultura y Sociedad 24
- Economía 15
- Educación Ambiental 8
- Educación Artística 2
- Educación Digital 11
- Educación Física 12
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 131
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 245
- Física 24
- Geografía 76
- Historia 462
- Juego 5
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 129
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 35
- Matemática 50
- Música 18
- No disciplinar 11
- Otros 27
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 2
- Química 16
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 26
- Tecnología Educativa 6
- Turismo 30
- Audio 25
- Colección 21
- Galería de imágenes 47
- Actividades 277
- Artículos 240
- Efemérides 23
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Buenos Aires 72
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 39
- Seguimos Educando 103
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ley 23.696: reforma del Estado
Libro electrónico
Ley 23.696 de Reforma del Estado, que posibilitó la intervención y privatización de las empresas públicas. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El derecho de iniciativa popular
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan el derecho a presentar proyectos de ley ante el Congreso, garantizado por la Constitución Nacional, y evalúen los alcances y las limitaciones de este mecanismo de participación ciudadana.

Ley Federal de Educación Nº 24.195, de la República Argentina
Libro electrónico
Ley Federal de Educación Nº 24.195, sancionada en 1993.

Capacitaciones en Chacabuco
Texto | Artículos
Más de 150 docentes participaron de los Talleres Disciplinares para el diseño de clases con TIC, que se realizaron el 10 de agosto en la localidad de Chacabuco, provincia de Buenos Aires.

Promulgación ley de nacionalización de YPF
Video
Video que reproduce el discurso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner del día 4 de mayo de 2012, pronunciado con motivo de la promulgación de la ley de reestatización de la empresa petrolera.

Ley N.° 26.058 de Educación Técnico Profesional
Libro electrónico
Texto completo de la Ley de Educación Técnico Profesional, sancionada y promulgada en septiembre de 2005.

Los debates por la "Ley Sáenz Peña"
Interactivo | Actividades
Entre 1880 y 1916, en la Argentina, el gobierno estuvo controlado por una elite. Se aseguraban el control del poder político mediante la organización de elecciones nacionales y provinciales en las que se practicaban el fraude y la coacción sobre los votantes. Algunas fuerzas políticas, cuestionaron estas prácticas y exigieron una reforma electoral que permitiese comicios libres y legítimos. Durante la presidencia de Roque Sáenz Peña, en 1912, se sancionó la ley que estableció el sufragio secreto y obligatorio para todos los varones mayores de edad –conocida como la “Ley Sáenz Peña”.El objetivo de la secuencia es que los estudiantes conozcan y comprendan los debates que provocó la Ley de Sufragio Secreto y Obligatorio. Analicen con diversos criterios distintas fuentes de información.

12 de marzo de 1813: Escudo nacional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia del Escudo nacional, sos orígenes y antecedentes y también a su significado.

Ley 24.309: convocatoria a elecciones constituyentes
Libro electrónico
Ley 24.309 de convocatoria a elecciones constituyentes para la reforma constitucional de 1994. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Ley 23.696: reforma del Estado
Libro electrónico
Ley 23.696 de Reforma del Estado, que posibilitó la intervención y privatización de las empresas públicas. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El derecho de iniciativa popular
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan el derecho a presentar proyectos de ley ante el Congreso, garantizado por la Constitución Nacional, y evalúen los alcances y las limitaciones de este mecanismo de participación ciudadana.

Ley Federal de Educación Nº 24.195, de la República Argentina
Libro electrónico
Ley Federal de Educación Nº 24.195, sancionada en 1993.

Capacitaciones en Chacabuco
Texto | Artículos
Más de 150 docentes participaron de los Talleres Disciplinares para el diseño de clases con TIC, que se realizaron el 10 de agosto en la localidad de Chacabuco, provincia de Buenos Aires.

Promulgación ley de nacionalización de YPF
Video
Video que reproduce el discurso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner del día 4 de mayo de 2012, pronunciado con motivo de la promulgación de la ley de reestatización de la empresa petrolera.

Ley N.° 26.058 de Educación Técnico Profesional
Libro electrónico
Texto completo de la Ley de Educación Técnico Profesional, sancionada y promulgada en septiembre de 2005.

Los debates por la "Ley Sáenz Peña"
Interactivo | Actividades
Entre 1880 y 1916, en la Argentina, el gobierno estuvo controlado por una elite. Se aseguraban el control del poder político mediante la organización de elecciones nacionales y provinciales en las que se practicaban el fraude y la coacción sobre los votantes. Algunas fuerzas políticas, cuestionaron estas prácticas y exigieron una reforma electoral que permitiese comicios libres y legítimos. Durante la presidencia de Roque Sáenz Peña, en 1912, se sancionó la ley que estableció el sufragio secreto y obligatorio para todos los varones mayores de edad –conocida como la “Ley Sáenz Peña”.El objetivo de la secuencia es que los estudiantes conozcan y comprendan los debates que provocó la Ley de Sufragio Secreto y Obligatorio. Analicen con diversos criterios distintas fuentes de información.

12 de marzo de 1813: Escudo nacional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia del Escudo nacional, sos orígenes y antecedentes y también a su significado.

Ley 24.309: convocatoria a elecciones constituyentes
Libro electrónico
Ley 24.309 de convocatoria a elecciones constituyentes para la reforma constitucional de 1994. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar