Diseño multimedia
Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido
Cuaderno 2: Editores de imágenes
Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar
Cuaderno 5: Lectura en línea
Sugerencia de actividad para realizar en línea
1. Hora de animarse
En el fascículo encontrarán algunas de las alternativas disponibles para trabajar en el tratamiento de imágenes digitales por medio de diferentes herramientas que permiten: añadir o quitar colores, sombras, granulado, corregir distorsiones, enfocar, fusionar colores o crear obras de arte mediante el uso del lienzo, entre otras funciones.
Aunque les suene imposible, investigando y practicando un poco con cualquiera de los programas recomendados estarán en condiciones de manejarlos y podrán convertirse en artistas digitales: el límite solo está en su imaginación.

Para probar la edición de imágenes con el programa GIMP, les recomendamos leer el siguiente tutorial y luego intentar hacer su primer fotomontaje. Un ejemplo: pueden cambiar las caras de los integrantes de un grupo de música y sumar la de algunos de sus compañeros o compañeras. Lo importante es aprender a utilizar la herramienta y que se diviertan haciéndolo.

2. Colaborando en una presentación multimedia

Para comenzar hay que planificar qué va a contener la presentación. Busquen un tema que les guste —como un cuento, una poesía o la letra de una canción— y piensen con qué imágenes ilustrarlo, si pueden incorporar una animación, un audio o un video.

Para realizar estas búsquedas pueden juntarse en pequeños grupos, de acuerdo al tema elegido para la presentación.

Cuando tengan todos los elementos, decidan qué herramienta cumple con los requerimientos necesarios para desarrollar la presentación. Les recordamos las distintas opciones que pueden utilizar:

Si quieren enviarnos las actividades realizadas para que podamos publicarlas pueden escribirnos a conectarigualdad@educ.gov.ar.


Sugerencia de actividad para realizar en línea
Las actividades están pautadas para que el profesor solo guíe el trabajo grupal.

1. Construyendo un blog y comparando herramientas

En el cuaderno 4 vimos qué es un blog y cuáles son sus características principales, destacando que cualquier persona puede desarrollar uno. Les proponemos ahora convertirse en bloggers… ¡manos a la obra! Exploren los aspectos básicos y los pasos necesarios para crear un weblog con alguna de estas herramientas: Luego pueden armar dos grupos en la clase, para que cada uno trabaje con una de las herramientas propuestas.

Es importante que seleccionen una temática y el contenido. El propósito es que puedan intercambiar las experiencias de utilización de ambas herramientas, y que cada grupo trasmita la suya al otro, para evaluar cuál resulta más funcional a las necesidades del trabajo de cada uno.

Les sugerimos dos enlaces para conocer blogs desarrollados con las herramientas propuestas:
Una vez que se hayan creado los blogs, les sugerimos que el docente plantee un intercambio grupal, haciendo hincapié en la experiencia de cada grupo y en el manejo de las herramientas.

Pueden debatir acerca de las ventajas y desventajas de los blogs, enfatizando su importancia como canal de comunicación y su relevancia para interactuar con pares del cualquier parte de la Argentina o del mundo.

2. La lectura en línea
Les recomendamos visitar los siguientes cuentos en línea para que puedan experimentar cómo es leer en pantalla. Luego de la lectura podrán conversar sobre qué sensación tuvieron, si consiguieron concentrarse durante la lectura y si pudieron dar rienda suelta a su imaginación como cuando leen un libro impreso.

Para cerrar la actividad pueden elaborar un cuadro comparativo donde destacar las ventajas y desventajas de leer un texto en línea.
Recursos sugeridos
SlideShare
Scribd
Prezi
Página de Adobe PhotoShop
Versión de prueba gratuita de PhotoShop CS5 Extended
Página de GIMP
Página de Paint.NET
Página de Adobe Flash
Página de Blogger
Página de Wordpress
Blogs ¿la nueva información?
La Nación
La experiencia del blog en el aula
Multimedia en webs, blogs y wikis
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura

Índice
De Gutenberg a internet: el crecimiento de la lectura
Atención: lectores en la Web
El futuro llegó hace rato: los libros electrónicos
pdf
Videos