![]() |
Autoría: Natalia Barry.
Responsable disciplinar: Claudia Oxman.
Tema: Fonética.
Subtema: El sistema fonológico. Sonidos aislados y en
contexto.
Nivel: Intermedio B1.
Vocabulario: El requerido para los tópicos tratados.
Tiempo requerido: ocho horas.
Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar.
|
---|
En esta secuencia los estudiantes trabajarán el sistema fonológico en su conjunto y con el contraste /b/ y /v/, y ciertos fenómenos oracionales como el enlace y la reducción.
Revisar el sistema fonológico en su conjunto. Identificar fenómenos característicos de la oralidad y de sonidos en contexto.
Comprensión y expresión oral y escrita.
Léxica, pronunciación.
El docente invitará a los estudiantes a recorrer tres sitios con abundante material para el estudio de la fonética del inglés. Los dos primeros sitios abordan la variedad norteamericana y el tercero, la británica. Buscamos con esta primera ejercitación identificar los distintos temas que aborda la fonética, como también la disponibilidad de recursos online para un posterior estudio independiente. No se requiere un análisis exhaustivo de cada sitio sino un recorrido exploratorio.
Se ofrece aquí tabla exhaustiva de los sonidos del inglés con ejemplos de cada uno. El docente invitará a los estudiantes a que ofrezcan ejemplos para cada caso. De acuerdo con el nivel del curso, se pueden asignar sonidos por grupo para que preparen los ejemplos solos o con ayuda de un diccionario online con audio.
También hay una tabla de sonidos con su respectiva aproximación al español en Wordreference.
En esta sección se presenta la distinción entre /b/ y /v/. La explicación propuesta es breve, puesto que a estas alturas los estudiantes no deberían presentar dificultad al respecto. El apartado siguiente (4) expone un fenómeno de la oralidad: la reducción de “to” en “going to” y “want to”. Para eso se recurre a un video explicativo con ejemplos y se aconseja a los estudiantes repetir los ejemplos propuestos, en especial a partir del minuto 3:35. A modo de cierre, se reproduce un fragmento de la letra de la canción de Bob Marley “Is this love?” que ejemplifica el fenómeno estudiado. El docente podrá hacer escuchar la canción completa a los estudiantes para que identifiquen otros ejemplos del fenómeno de reducción. A los estudiantes se les propone asimismo que busquen otros ejemplos en canciones que ellos mismos conozcan. Debe mencionarse que no siempre en las transcripciones se encuentra la forma reducida.
La actividad 5 ofrece pares de palabras con oposición en rasgos distintivos. Se sugiere hacer práctica oral y de repetición con escucha repetida del audio. Luego se presentan pares de oraciones. Los estudiantes deberán identificar la frase que efectivamente escuchan y asociarla con la escritura correspondiente.
El docente invitará a los estudiantes, organizados en pequeños grupos, a elegir un tema de fonética (o bien él mismo definirá los temas por tratar). Sobre la base de la información relevada en los tres sitios presentados anteriormente, los estudiantes prepararán sendas clases de fonética para el resto del curso. La intención de la actividad es sensibilizar a las distintas dimensiones del estudio de la fonética, contribuir a agudizar la percepción sobre la propia pronunciación y estimular a una posterior práctica autónoma.