![]() |
Autoría: Luana Ferroni. Responsable
disciplinar: Claudia Oxman. Tema: Animales.
Subtema: Especies en peligro de extinción. Nivel:
Elemental A2. Vocabulario: Vocabulario
referido a la flora y fauna y el conservacionismo. Tiempo
requerido: Ocho horas. Secuencia didáctica
elaborada por Educ.ar. |
---|
En esta secuencia los estudiantes trabajarán el vocabulario referido a la flora y la fauna argentinas, haciendo especial hincapié en las especies en peligro de extinción.
* Ampliación léxica y presentación en contexto de pronombres.
* Sensibilización ecológica.
Comprensión y expresión oral y escrita.
Léxica, gramatical.
Se propone que los alumnos utilicen Google para buscar información acerca de las especies en riesgo de extinción en la Argentina, con el objetivo de realizar una puesta en común con la información obtenida. El docente puede aprovechar para tomar nota en el pizarrón de los términos específicos de esta temática para armar un glosario que se va a trabajar en una de las actividades.
En esta sección se propone la lectura de textos breves. Al incluir un léxico especializado, se propone un abordaje en tres etapas, que también puede aplicarse a cualquier otro texto informativo:
Se sugiere que el docente invite a los alumnos a redactar un glosario temático. Es importante que los estudiantes experimenten el ordenamiento alfabético que ofrece el procesador de textos, recurso que pueden emplear en distintas asignaturas.
En esta actividad se puede realizar una investigación referida a una especie amenazada en la Argentina, seguida de una presentación oral –que podrá realizarse en español o inglés según el nivel del grupo–. Es importante que los estudiantes comprendan que las organizaciones internacionales tienen un lugar de relieve en la protección de las especies, y por tal razón los biólogos y los conservacionistas necesitan el manejo de la lengua inglesa para estar al tanto de los avances en este campo.
La actividad de la sección «Producir y comunicar» se puede ver complementar con una presentación multimedia, para la cual los estudiantes van a visitar sitios como National Geographic. Esta actividad es ideal para un trabajo en colaboración con el área de Ciencias Naturales / Biología.