Mi país

Autoría: Federico Gascón. Responsable disciplinar: Claudia Oxman. Tema: Geografía. Subtema: Argentina. Nivel: Básico A1/Elemental A2. Gramática: Presente simple. Vocabulario: Geografía, flora y fauna, población, costumbres, folklore, símbolos patrios. Tiempo requerido: Ocho horas. Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar.

Introducción a la secuencia

En esta secuencia los estudiantes van a aprender a describir a su país y su gente.

Propósito de la secuencia

Describir correctamente la Argentina.

Destrezas implicadas

Expresión oral y escrita.

Competencias activadas

Léxica, gramatical.

Propósitos de enseñanza

    * Uso significativo de la lengua extranjera aplicada a la propia realidad.
    * Promover el uso de los equipos y de los recursos multimedia en el aula.

Para empezar

Se sugiere introducir la temática de la secuencia, a través de un breve video acerca de la Argentina. Se puede invitar a los alumnos a intentar describir el país, en inglés, de manera oral, sin corregirlos ya que aun no han incorporado elementos para la tarea.

Ir a las actividades

Observar y comprender

Los alumnos van a visitan el sitio web del Ministerio de Turismo de la Nación, en donde leerán descripciones acerca de la Argentina y las distintas áreas, localidades... En este punto sería interesante estimular la lectura rápida (scanning) de los textos, con el objetivo de encontrar las divisiones del país y los datos solicitados. Es importante que los estudiantes vayan tomando confianza en el abordaje de textos en inglés en la web, a la vez que el docente irá explicando estructuras de la lengua y ayudando a precisar la comprensión. Insistimos en que estas etapas debieran ser de exploración, de aproximación progresiva al texto en inglés, a los fines de estimular la curiosidad y la posterior navegación autónoma de parte de los estudiantes.

Ir a las actividades

Recursos lingüísticos

En esta sección se revisan primero los usos de las estructuras There is / There are, que serán necesarias para la actividad siguiente.

Ir a las actividades

Producir y comunicar

Los estudiantes van trabajarán con estrategias de comprensión de texto aplicadas a una descripción de Canadá. Es interesante estimular la lectura sin uso de diccionarios, invitándolos a trabajar sobre las palabras transparentes (aquellas que en inglés se parecen a sus equivalentes en español). Asimismo, invitar a un uso continuo de los recursos de sus propias computadoras; en este caso, del procesador de texto para manipular textos.

Luego los estudiantes van a hacer un ejercicio interactivo de identificación de significado según contexto. Después de esta actividad, se van a enfrentar al texto para leerlo en detalle. Por último, se presenta una tabla para completar con información del texto.

Ir a las actividades

Expansión

Para realizar la producción se va a dividir la clase en seis grupos. Cada uno trabajará sobre una de las regiones sugeridas por el sitio del Ministerio de Turismo, redactando un texto. Estimular el uso de las frases obtenidas en el ejercicio sobre Canadá como modelo, e incentivar la búsqueda de material fotográfico y musical para enriquecer una  presentación al resto de los compañeros.

Ir a las actividades