Palabras nuevas

Autoría: Federico Gascón. Responsable disciplinar: Claudia Oxman. Tema: La interacción en la clase de inglés. Subtema: Deletreo. Nivel: Básico A1. Gramática: La segunda persona del singular. Vocabulario: El abecedario en inglés. Tiempo requerido: Cuatro horas. Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar.

Introducción a la secuencia

En esta secuencia los alumnos aprenderán a pedirle ayuda al docente, y a preguntar por el significado, el deletreo y la pronunciación de las palabras en inglés a través de estructuras fijas.

Propósito de la secuencia

Profundizar el uso de la lengua objeto en la interacción áulica.

Destrezas implicadas

Comprensión y expresión oral y escrita.

Competencias activadas

Metalingüística

Para empezar

Sugerimos iniciar esta secuencia ayudando a los estudiantes a identificar cuáles son los recursos metalingüísticos que necesitan conocer en lengua inglesa para comunicarse en clase. Para lo cual se sugiere consultar qué frases son las necesarias para hablar en inglés durante la clase. Entre las respuestas recibidas el docente destacará las siguientes, dado que son las que se desarrollarán en secciones posteriores:

a) No sabemos el significado de una palabra en inglés.

b) No sabemos cómo decir en inglés una palabra en español.

c) Queremos que el profesor nos enseñe a pronunciar una palabra.

d) Queremos que el profesor deletree una palabra.


Ir a las actividades

Observar y comprender

Los alumnos van a escuchar las frases en inglés, correspondientes a los enunciados antes detallados, y los va a vincular con la situación de uso en español.

Ir a las actividades

Recursos lingüísticos

Para comenzar a trabajar en esta sección, sugerimos escuchar varias veces la pronunciación del alfabeto en inglés. La segunda parte trabaja con cognados, es decir con palabras, cuyo significado, los estudiantes ya conocen, a los fines de que se concentren ahora sobre el deletreo.

Ir a las actividades

Producir y comunicar

En esta sección los estudiantes van a realizar un ejercicio para relacionar nombres deletreados oralmente con los nombres escritos. Luego, les pueden pedir a los compañeros que deletreen sus nombres. Lo ideal es que este ejercicio se haga con monitoreo del docente, dado que al saber ya los nombres de los compañeros, la mayo dificultad es pronunciar cada letra en inglés. Este ejercicio incrementa su dificultad si cada estudiante tiene en la clase de inglés su nombre de pila traducido o un nombre parecido si es que no tiene traducción, por ejemplo: Juan / John.

Ir a las actividades

Expansión

A modo de cierre buscamos aplicar el deletreo a palabras no predecibles. Pidiéndole al estudiante que elija cinco palabras nuevas para su repertorio, aprenda su significado, practique el deletreo y le «tome» a un compañero, quien hará lo mismo con él.

El traductor de Google, presente en esta actividad, puede ser un recurso para emplear habitualmente. El traductor, además, permite oir el audio de cada palabra, referencias a expresiones que contienen la palabra traducida y mucho más.

Ir a las actividades