Honoré de Balzac. Prólogo a "La Comedia Humana"

“Pude ver que, en este aspecto, la sociedad se asemejaba a la Naturaleza. ¿La sociedad no hace del hombre, según los medios en que su acción despliega, tantos hombres diferentes como variedades existen en zoología? Las diferencias entre un soldado, un obrero, un administrador, un abogado, un ocioso, un sabio, un hombre de Estado, un comerciante, un marino, un poeta, un pobre, un sacerdote, son, aunque más difíciles de captar, tan considerables como las que distinguen al lobo, al león, al asno, al cuervo, al tiburón, al buey marino, a la oveja, etcétera. Han existido, pues, y existirán siempre, especies sociales como hay especies zoológicas. Si Buffon ha realizado una magnífica obra intentando representar en un libro el conjunto de la zoología ¿no estará también por hacer una obra del mismo género con respecto a la sociedad?”.