Del cuento breve y sus alrededores (fragmento), de Julio Cortázar

“Cuando escribo un cuento busco instintivamente que sea ajeno a mí en tanto demiurgo, que eche a vivir con una vida independiente, y que el lector tenga o puede tener la sensación de que en cierto modo está leyendo algo que ha nacido por sí mismo […]”. “Quizá sea exagerado afirmar que todo cuento breve plenamente logrado, y en especial los cuentos fantásticos, son productos neuróticos, pesadillas o alucinaciones neutralizadas mediante la objetivación y el traslado a un medio exterior al terreno neurótico; de todas maneras, en cualquier cuento breve memorable se percibe esa polarización, como si el autor hubiera querido desprenderse lo antes posible y de la manera más absoluta de su criatura, exorcizándola en la única forma en que le era dado hacerlo: escribiéndola”.

Cortázar, Julio. “Del cuento breve y sus alrededores”, en Último round. México, Siglo XXI, 1986.