![]() |
Autora: Fernanda Velazquez Responsable
disciplinar: Silvia Blaustein Área
disciplinar: Física Temática:
Energías renovables Nivel: Secundario,
ciclo básico Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar
|
---|
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales inagotables por la gran cantidad de energía que contienen o por su capacidad de regenerarse por medios naturales.
El girasol es el ícono de las energías renovables por su enorme capacidad para aprovechar la luz solar, su uso para fabricar biodiésel y su parecido con el Sol.
Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes.
Que los alumnos estudien los distintos tipos de energías renovables y las ordenen en función del grado de contaminación que producen.
En el siguiente listado podrán leer los nombres de energías renovables, todas en mayor o menor medida se utilizan en el mundo.
- Energía hidráulica
- Energía solar térmica
- Energía de biomasa
- Energía solar
- Energía eólica
- Energía geotérmica
- Energía mareomotriz
Utilicen este enlace al artículo de Wikipedia sobre energía renovable para realizar los siguientes ejercicios:
a) Realicen un informe con el programa Writer de sus equipos portátiles en el que detallen en qué consiste cada una de las energías renovables que se presentaron en el listado anterior.
b) En mayor o menor medida, las energías renovables son contaminantes, pero existe lo que se denomina «energías renovables verdes». Expliquen qué significa esta expresión y comparen las energías renovables del listado anterior en función de esta categoría.
Mirando el siguiente video sobre energía geotérmica
podrán aprender cómo funcionan los centros de energía geotérmica y
dónde se encuentran. Sobre la base de esa información, resuelvan las
siguientes consignas.
f) Realicen un informe con el programa Writer de sus equipos portátiles que incluya las distintas respuestas y las conclusiones a las que hayan llegado.
Observen el siguiente enlace para informarse sobre fuentes de energía renovables geotérmicas en nuestro país.
a) Realicen un informe con el programa Writer de sus equipos portátiles. En él deben explicar dónde se encuentra la central, por qué se eligió esta zona y qué destino se le da en la actualidad.