Sumario

Esta propuesta está dedicada a los conceptos de origen, cambio y evolución a través del tiempo. Estos contenidos ya fueron estudiados en años anteriores; ahora se retoman para establecer nuevas relaciones y para poder comprenderlos en profundidad al incluir contenidos de genética. En este proyecto áulico se integra efectivamente el uso de las TIC en las actividades curriculares.

Objetivos

Actividades

Origen de la vida y evolución


Hace 4.600 millones de años, cuando se originó nuestro planeta, las condiciones que imperaban eran poco propicias para el desarrollo de la vida. Mil millones de años después, en un ambiente todavía inhóspito, aparecieron los primeros seres vivos.

El fenómeno de la vida, su origen y su diversidad, encierra un gran misterio que los hombres, a lo largo de la historia, trataron de resolver. En diferentes épocas y en diferentes culturas se propusieron explicaciones, pero también se construyeron especulaciones, mitos y creencias en torno de este tema. Una de las ideas más difundidas acerca del origen de la vida es la creacionista, basada en la fe religiosa, que plantea un origen divino del universo, de la tierra y de los seres vivos.

Otra teoría, la más aceptada actualmente por la comunidad científica, es la evolucionista, propuesta por el naturalista inglés Charles Darwin en 1859. Esta teoría sostiene que la vida en la Tierra es el resultado de un largo proceso natural que dio origen a los primeros seres vivos, los cuales a su vez originaron todas las especies que viven en la actualidad, y también aquellas que existieron en el pasado y que ya se extinguieron. Este proceso de cambio todavía continúa.

Aún en nuestros días, en determinados ámbitos, la controversia entre las posturas creacionistas y evolucionistas no está del todo resuelta. Pero, ¿cómo se puede saber qué sucedió hace millones de años? La tarea no es sencilla. Reconstruir la historia de la vida en la Tierra es como intentar armar un complejo rompecabezas sin tener todas las piezas.

A lo largo de estas actividades, vamos a exponer cuáles son las evidencias que presentan los evolucionistas para sustentar su teoría acerca del origen y la evolución de la vida en nuestro planeta.

Fotografía de un microscopio compuesto fabricado en Londres en 1750

Actividad Nº 2

          Para realizar las siguientes actividades y responder las preguntas, lean el apartado completo ¿Por qué los seres vivos son como los conocemos?

Actividad Nº 3

Actividad Nº 4: cierre

Áreas involucradas

Ciencias Naturales, Inglés y Tecnología.

Recursos y materiales para hacer el trabajo

Cuadernos de Trabajo del alumno. 9º año. Escuelas rurales, Ministerio de Educación.

 Aportes para la enseñanza en el Nivel Medio, área Biología.

Computadoras, conexión a internet, USB o CD para bajar la información, impresora, software (base de datos, planilla de cálculo, programa para publicaciones, software para correo electrónico, procesamiento de imágenes, buscador web para internet, multimedia, desarrollo de página web, procesador de texto).

Microscopio, máquina fotográfica, escáner, máquina fotográfica digital.

Tiempo previsto para su desarrollo

Dos meses realizando actividades escolares y tareas en casa.