![]() |
Autor: Hernán Ferrari Responsable
disciplinar: Silvia Blaustein Área
disciplinar: Física Temática: La
entropía y el segundo principio de la termodinámica Nivel:
Secundario, ciclo básico Secuencia didáctica
elaborada por Educ.ar |
---|
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
El estudio de la entropía de un proceso permite predecir en qué sentido se desarrolla este cuando lo hace de manera espontánea. Además, explica por qué en la naturaleza un suceso ocurre de una manera y no de otra. Por ejemplo, si lanzamos un vaso de vidrio al suelo, se romperá y se esparcirá en múltiples pedazos. Sin embargo, si se tiran los pedazos del vaso al piso, jamás sucederá que el vaso se rearme por sí solo.
La entropía puede interpretarse como una medida de la distribución aleatoria de un sistema. Se dice que en un sistema altamente desordenado, este valor es alto. La entropía alcanzará un máximo cuando el sistema se acerque al equilibrio y, entonces, se alcanzará la configuración de mayor probabilidad. Esta magnitud puede considerarse también como la medida del desorden de un sistema, es decir, su grado de homogeneidad.
La variación de entropía muestra la variación del orden molecular ocurrido en una reacción química. Si el incremento de entropía es positivo, los productos presentan un mayor desorden molecular (mayor entropía) que los reactivos. En cambio, cuando el incremento es negativo, los productos son más ordenados. Hay una relación entre la entropía y la espontaneidad de una reacción química, que viene dada por la energía libre.
Que los alumnos analicen el concepto de entropía, cómo esta magnitud determina el sentido de una transformación y cuál es su relación con el desorden de un sistema.
1. Observen el siguiente video sobre la entropía y luego resuelvan el cuestionario:
2. Realicen un informe con el programa Write de sus equipos portátiles que incluya las distintas respuestas de la actividad y las conclusiones a las que hayan podido arribar.
1. Observen este segundo video sobre la entropía para resuelver el siguiente cuestionario:
2. Realicen un informe con el programa Write de sus equipos portátiles que incluya las distintas respuestas de la actividad y las conclusiones a las que hayan podido arribar.