![]() |
Autor: Hernán Ferrari Responsable
disciplinar: Silvia Blaustein Área
disciplinar: Física Temática: Ondas
mecánicas, velocidad del sonido Nivel:
Secundario, ciclo básico Secuencia didáctica
elaborada por Educ.ar |
---|
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
La velocidad del sonido es la velocidad de propagación de las ondas sonoras. En la atmósfera terrestre es de 343 m/s (a 20 °C de temperatura). La velocidad del sonido varía en función del medio en el que se trasmite.
La velocidad de propagación de la onda sonora depende de las características del medio en el que se realiza dicha propagación y no de las características de la onda o de la fuerza que la genera. Su propagación en un medio puede servir para estudiar algunas propiedades de dicho medio de transmisión.
Que los alumnos estudien la velocidad de propagación de las ondas en el aire.
En el enlace que aparece a continuación se explica un experimento para conseguir la determinación de la velocidad del sonido en el aire. Para ello se utilizan diapasones de distintas frecuencias que se toman como datos y se mide la longitud en la que se observa la aparición de resonancia del sonido generado por el diapasón en un tubo cerrado en un extremo. En función de esta longitud se puede medir la longitud de onda del sonido que, junto con la frecuencia, permiten medir la velocidad de propagación.
1. Sigan los pasos que indica el enlace anterior, que en su parte inferior dirige a otra página donde se encuentra el simulador del tubo con nivel de agua variable y los diapasones de distintas frecuencias.