Yo soy Juan

Autoría: Bibiana Tonnelier, Carina Kosel, Claudia Oxman. Responsable disciplinar: Claudia Oxman. Tema: Información personal. Subtema: Presentarse a sí mismo y a los demás. Nivel: Básico A1. Gramática: Presente. Vocabulario: Números del 1 al 20, nacionalidades, ocupaciones propias de adolescentes. Tiempo requerido: Cuatro horas. Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar.

Introducción a la secuencia

En esta secuencia los alumnos van a trabajar con ejemplos de perfiles sociales publicados en una web ficticia por adolescentes anglohablantes. Van a aprender a utilizar correctamente el verbo to be y el vocabulario esencial para presentarse a sí mismos. Como cierre, redactarán su propio perfil.

Propósito de la secuencia

Aprender a presentarse.

Destrezas implicadas

Comprensión y expresión oral y escrita.

Competencias activadas

Léxica, gramatical, pragmática.

Para empezar

Esta es una secuencia con la que puede comenzar el año lectivo.

Converse con sus alumnos acerca de las cosas que hacen habitualmente y pregúnteles si las pueden hacer en internet. Entre todas las respuestas posibles: jugar, buscar información, enviar mails, etc., rescate las referidas al uso de redes sociales. ¿Qué es lo primero que tienen que hacer para participar en estas redes? Cuando respondan «llenar el perfil», «presentarse» o «introducir datos», propóngales la lectura de las fichas de presentación de esta sección. Infórmeles también el objetivo de la secuencia: producir una presentación propia en inglés.

Ir a las actividades

Observar y comprender

El docente presentará a través de un ejercicio de traducción el verbo to be en primera persona del singular. Es importante destacar aquí que to be corresponde a ser, estar, tener en los casos estudiados. También mostraremos la forma plena y la apocopada: I am / I’m.

Ir a las actividades

Recursos lingüísticos 

En esta sección los estudiantes encontrarán dos ejercicios programados de reconocimiento de audio y forma escrita para trabajar con los números del 1 al 20. Con el objetivo de que luego pueda utilizarlos para indicar su edad. El docente puede retomar estos contenidos en clase y pedirles que digan los números de corrido en serie ascendente y descendente, o en pares e impares.

Ir a las actividades

Producir y comunicar 

En esta parte los estudiantes completarán su ficha personal para subirla al blog del curso o a un foro o red social, que sea utilizada por todo el grupo.

Ir a las actividades

Expansión

La ficha de presentación puede reformularse para crear una presentación ficticia. También puede concluir la serie de recursos con una discusión grupal acerca de la información que corresponde o no incluir en internet. Acá el docente puede aprovechar para preguntar a los estudiantes qué otras palabras relativas a la presentación aparecen en contextos de creación de perfil social y explicarlas, por ejemplo, not allowed for under 18.

Traer al espacio de la clase palabras y frases que los estudiantes encuentran al navegar por internet. A nuestro entender, debe ser una tarea sistemática, que podría incluso traducirse en un «cuaderno de bitácora» del curso, sistematizando en cada clase dos o tres ítems léxicos que los estudiantes hayan encontrado en sus incursiones online.