Mapuches administrarán la mejor playa del Lácar
El acceso seguirá siendo libre y gratuito.
Catritre será concesionada a los Curruhuinca.
SAN
MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- La Intendencia del Parque Nacional Lanín
apura las gestiones para concesionar antes de fin de año la principal
playa del lago Lácar a la comunidad mapuche Curruhuinca, en tanto que
el servicio de gastronomía y confitería del área de recreación será
ofertado en licitación pública. Además, apunta a limitar el sector de
acampe y potenciar los usos diurnos.
Los Curruhuinca
asumirán la administración del sector de fogones, acampe y
estacionamiento, mientras que el acceso a la playa será, como siempre,
gratuito.
Así lo confirmó a este diario el
viceintendente del Parque Nacional Lanín, quien admitió que la playa
más concurrida del Lácar y más utilizada por los propios sanmartinenses
"ha venido sufriendo deterioros en los últimos años, que vamos a ir
corrigiendo con un manejo adecuado".
Erosión de la
costa, afloramiento y exposición de raíces, degradación de las áreas de
césped y deterioro de las instalaciones, fueron las consecuencias
visibles del prolongado conflicto.
En efecto,
conviene recodar que debido a una disputa con el último concesionario,
Catritre funcionó el pasado verano con uso exclusivamente diurno y
acotado, ya que la confitería y los servicios de sanitarios quedaron
cerrados.
El entredicho con el concesionario privado
quedó finalmente superado meses después, y las autoridades comenzaron a
explorar la posibilidad de conceder el área de acampe (con una
superficie más pequeña) a los Curruhuinca, sobre la base de la exitosa
experiencia del camping contiguo, conocido como Lolén.
A
su turno, avanza la confección de los pliegos para el sector
gastronómico y de servicios, que quedará al margen de la intervención
de los Curruhuinca. La idea es resguardar y recuperar distintas áreas
naturales de Catritre y concentrar el flujo turístico en el uso diurno.
Así,
se reducirán las parcelas para acampe nocturno, las cuales serán
administradas junto al estacionamiento y los fogones por la comunidad
mapuche Curruhuinca. En ese sentido, el director del Parque dijo que
"la concesión directa a una comunidad mapuche es perfectamente posible
dentro de la normativa por la que se rige Parques, y sólo necesita de
una resolución firmada por la presidencia del directorio de la
Administración Nacional de Parques".
Por otra parte,
el funcionario dijo que "ya está asegurado para la próxima temporada
estival el servicio de guardavidas" en Catritre, a la vez que anticipó
la recuperación de la seccional de guardaparques en ese lugar, lo que
"permitirá facilitar la información al visitante y los controles".
Catritre
es un tradicional punto del Parque Lanín en el Lácar, a apenas cuatro
kilómetros de la ciudad. El área concentra alrededor del 30 por ciento
de todo el flujo de visitantes sobre las playas del lago, a la vez que
es el centro de reunión y goce del verano para el grueso de los
residentes.
Fuente: "Diario Río Negro", 16 de octubre de 2010.