Definición del derecho a la verdad
El derecho a la verdad consiste en el derecho de los familiares a
conocer el paradero final de los desaparecidos y en la obligación de los
Estados de investigar y brindar esa información hasta averiguar toda la
verdad. El derecho a la verdad es la contrapartida de la
obligación de investigar del Estado. Todo individuo puede exigir al
Estado que le informe acerca de aquello que le corresponde saber.
El derecho a la verdad es, por ello, un elemento del derecho a la
justicia. El derecho a la verdad implica también un derecho colectivo a
la verdad que se asienta en el derecho de la comunidad a conocer su
pasado, entre otras razones, como forma de resguardarse para el futuro.
Fuente:
Marcelo Raffin y otros (2006). Derechos
humanos y ciudadanía. Buenos Aires: Tinta Fresca.