Nos presentamos: él es Robert, ella es Susan

Autoría: Natalia Barry. Responsable disciplinar: Claudia Oxman. Tema: Presentaciones de otros. Subtema: Información personal sobre los demás. Nivel: Básico A1. Gramática: Uso del verbo to be + nombre propio / profesiones / nacionalidad / edad. Vocabulario: Números del 1 al 20, nacionalidades, ocupaciones propias de adolescentes. Tiempo requerido: Cuatro horas. Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar.

Introducción a la secuencia

En esta secuencia los alumnos van a estudiar con ejemplos de perfiles sociales publicados en una web ficticia por adolescentes angloparlantes, con el objetivo de trabajar el verbo to be y el vocabulario esencial para presentar a los demás. Finalmente, presentarán a sus amigos.

Propósito de la secuencia

Aprender a hablar de los demás.

Destrezas implicadas

Comprensión y expresión escrita.

Para empezar

Esta secuencia se pensó para trabajar durante las primeras semanas de clase. Si ya se trabajó la presentación de cada estudiante, se sugiere recordar los contenidos lingüísticos relacionados pidiendo a un estudiante que se presente, para luego aprender aprender a presentar a otras personas.

Ir a las actividades

Observar y comprender

En esta sección los estudiantes van a leer seis fichas de presentación correspondientes a seis personas de distinta edad, género, nacionalidad y profesión. Se sugiere que el docente les solicite a los alumnos que lean las fichas en voz alta para corregir la pronunciación.

Ir a las actividades

Recursos lingüísticos

Para esta sección se desarrollaron dos presentaciones en PowerPoint. Una para sistematizar los pronombres personales en singular; y la otra para sus plurales. Las placas de síntesis dan lugar a breves ejercicios de práctica oral.

Ir a las actividades

Producir y comunicar

En esta parte se presenta un ejercicio breve de identificación de personajes, actividades y nacionalidades. Según el nivel del grupo, se sugiere al docente que presente o revise otros contenidos asociados, como la afirmación y la negación simples (Is she an actress? Yes, she is / No, she isn’t ) entre otros.

Ir a las actividades

Expansión

A modo de aplicación lúdica de los contenidos estudiados, se propone que los estudiantes se transformen en «celebridades» para que sus compañeros los presenten por escrito. Si el nivel del grupo lo permite, se sugiere incorporar otras informaciones relevantes en inglés, o aprovechar la presentación de un grupo para practicar preguntas simples de respuesta yes / no.
Si a los estudiantes les resulta complejo pensar en una frase célebre caracterizadora, como aparece en las fichas de presentación de la sección «Observar y comprender», el docente puede ayudarlos sugiriendo frases como «To be or not to be», «Made in…» o cualquier expresión de habla inglesa de circulación en nuestra propia cultura.

Ir a las actividades