Antonio Berni es uno de los artistas argentinos más trascendentes. Iluminó el siglo XX combinando la búsqueda incesante y la innovación artística con el compromiso social. Creó belleza para retratar la dignidad de las personas. Sus personajes, Juanito Laguna y Ramona Montiel, están atravesados por la inocencia y la ternura. Berni nos regala sus visiones de la infancia y su mirada sobre la sociedad y sus conflictos más potentes.


Este material pretende acercarles a los docentes modos de abordaje y recorridos para que, junto con los chicos, jugando, creando, imaginando, conozcan la obra del entrañable artista y a su vez construyan saberes múltiples sobre ellos mismos y sobre el mundo en el que transitan sus vidas.


Para el desarrollo de estas propuestas se establecen los siguientes criterios:

Las propuestas y los contenidos curriculares

Los trayectos que detallamos a continuación han sido organizados a través de ejes temáticos. Estos ejes no coinciden, mecánicamente, con el modo en que encuentran enunciados en el currículo escolar argentino. Esa vinculación queda a criterio del docente, así como la apropiación de los recorridos para la tarea que lleva adelante fuera y dentro del aula, y su selección y combinación de acuerdo con la edad y nivel escolar de los estudiantes.


Estos materiales son iniciativas para poner en juego en múltiples oportunidades pedagógicas, y actualizarán su potencia frente al presente. El mundo contemporáneo ofrece instancias para hacer dialogar la obra de Berni con la política, la economía, la sociedad y la cultura.


Si bien en cada uno de los ejes temáticos se encuentra un área que actuará como organizadora, las actividades sugeridas constituyen nudos articuladores de contenidos de las distintas áreas curriculares. A continuación, y sólo a modo de ejemplo, formulamos un inventario de temas vinculados a áreas y disciplinas para introducirnos luego en propuestas que funcionan como articulaciones viables entre ellas, dejando abierta la posibilidad de que cada educador encuentre y desarrolle otras.

Artes en la escuela



Apreciación artística



Plástica



Ciencias Sociales y Lengua



Matemática



Educación Física



Formación Ética y Ciudadana

Derechos del niño. Inclusión social y diferencia. Democracia y participación. El niño y la ciudadanía. Autoritarismo y dictadura. Derechos Humanos. Multiculturalidad y convivencia.

Tecnología