Día del Maestro

Especial - 11 de Septiembre

Especiales educ.ar

Vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento

En febrero de 2011 se cumplieron 200 años del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Como sucede con gran parte de nuestros próceres históricos, su personalidad y su obra han sido objeto de polémicas y debates que llegan hasta el presente. Sin embargo, no puede dejarse de lado su preocupación por establecer y garantizar un sistema educativo innovador y de calidad para su tiempo.

Lo que lleva también a preguntarnos: ¿Cuáles son los desafíos y necesidades de los docentes argentinos en el siglo XXI? ¿Qué papel tienen o tendrán las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la promoción de nuevas competencias y habilidades de docentes y alumnos? ¿Cómo se imaginan el aula del futuro?

En este nuevo especial de educ.ar, te proponemos repasar la vida y obra del gran educador argentino a través de la realidad aumentada (RA). También convocamos a cuatro especialistas consustanciados con la educación y las TIC: la coordinadora del Área de Contenidos del portal educ.ar, Cecilia Sagol; la responsable de TIC y Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI - Buenos Aires), Vera Rexach; la especialista en Comunicación y Tecnología Educativa Karina Crespo, y la especialista en enseñanza y gestión de proyectos e-learning Mariana Affronti.

¿Y cómo se imaginan los chicos y chicas, de Primaria y Secundaria, la escuela del futuro? A través de una serie de videos de educ.ar podrás conocer sus inquietudes, preguntas y deseos, y sus posibles respuestas, de la mano de los investigadores Inés Dussel y Diego Golombek.

Finalmente, te ofrecemos una serie de recursos educativos de educ.ar, de Canal Encuentro y del Ministerio de Educación de la Nación para seguir pensando la educación del pasado, del presente y del futuro.

Plano detalle de la mirada de Sarmiento

Sarmiento en realidad aumentada

Te proponemos conocer y explorar algunos aspectos de la vida de Domingo Faustino Sarmiento a través de un desarrollo en realidad aumentada.

Marcador + Webcam + Computadora

La realidad aumentada (RA)

Implica otro modo de visualizar la información. A través de una serie de códigos que ejecutan links a sitios web (QR), o códigos que permiten proyectar animaciones 3D, videos, imágenes y juegos, entre otros (códigos de RA propiamente dichos, a veces llamados anclas, marcadores o patrones) se puede integrar y manipular la realidad digital desde la realidad física. Cabe destacar que el valor de la realidad aumentada reside "en aprender a relacionar, en ver lo que no podíamos ver antes, en expandir la información y las posibles entradas, y en poder abrir más los ojos y la cabeza", comenta la documentalista Betina Lippenholtz (RELPE/educ.ar).

Instrucciones para ver la aplicación de RA (clic para desplegar)

Si no tenés webcam podés ver el video haciendo clic acá.

Para poder ver los videos es necesario tener instalado el plugin Flash Player.
Descargalo aquí.

Descargar el marcador Lanzar aplicación
Obtener Adobe Flash Player

Los desafíos del docente en el siglo XXI

Videos: pensando la escuela del futuro

Más recursos educativos

Créditos

Desarrollo en realidad aumentada: Pablo Enrici y Juan Nahuel Novelletto

Diseño gráfico: Diego Fabrizio

Videos: Verónica Castro, Andrea Madruga y Natalia Kohen

Edición: Alejo Prudkin