Lenguajes de programación
Cuaderno 1: Introducción a la programación y sus lenguajes
Cuaderno 2: Lenguajes de programación: sus componentes
Cuaderno 3: Saberes y tareas del programador
Cuaderno 4: Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Cuaderno 5: Programando libremente

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Para “hablarle” a una computadora es necesario utilizar un lenguaje en particular. El único lenguaje que la computadora entiende se denomina binario, y tiene muchos dialectos.

En este fascículo vamos a conocer el interesante mundo de la programación. Describiremos cuáles son los conceptos básicos que se manejan en esta disciplina, qué son los lenguajes de programación y cuáles son sus características principales.

También explicaremos en qué consiste el código binario y cómo se desarrolla un programa de computadora.
Haremos un recorrido por la historia de los lenguajes de programación, sus componentes, cómo funcionan y qué principios los guían.

Veremos además cuál es el perfil del programador; qué tareas realiza y qué saberes maneja. Y para los que se enganchen y quieran aprender más sobre este mundo en constante desarrollo que parece no tener límites, brindamos un listado de lugares de la Argentina donde estudiar.

Descubriremos también en qué consiste el software libre y la cultura colaborativa en programación, quiénes son los referentes de este movimiento y qué objetivos persiguen.

Por último, conoceremos en detalle las características de cinco de los lenguajes más utilizados en la actualidad, qué princios básicos manejan y cómo aprender a diferenciarlos y utilizarlos: PHP, Javascript, Python, Ruby y Scratch.

bibliografía
Introducción a la programación y a las estructuras de datos,Gioia, Alicia B. y Silvia L. Braunstein,
Introducción a la programación y a las estructuras de datos,
Eudeba, 2ª Edición,
Buenos Aires,
1996.
PHP y MySQL: Manual de programaciónMinera, Francisco José,
PHP y MySQL: Manual de programación,
MP Ediciones,
2005.
Software libre para una sociedad libre. Stallman, Richard,
Software libre para una sociedad libre,
Madrid,
Traficantes de sueños,
2004.
Argentina CopyleftFundación Via Libre,
Argentina Copyleft,
Beatriz Busaniche Editores,
2010.