¿Quieren saber cómo vivían los antiguos pobladores de Buenos Aires? Un modo de descubrirlo es analizar los restos arqueológicos que dejaron. Una actividad para mirar Buenos Aires con otros ojos.

Arqueología urbana

Como parte del ciclo Latitud ciencia nos adentramos en el campo de la arqueología urbana de la mano de Daniel Schavelzon, responsable del Laboratorio de Arqueología Urbana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de UBA. Allí, un equipo de profesionales busca conocer cómo vivían los antiguos pobladores de la ciudad de Buenos Aires a partir del análisis de los restos encontrados en diferentes excavaciones.

Te sugerimos trabajar este programa en conjunto con otras dos emisiones de Latitud Ciencia que abordan temáticas relacionadas:

Actividad 1: ¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos?

Luego de mirar la entrevista al Arqueólogo Schavelzon deberán responder una serie de preguntas:

Otros recursos para trabajar el tema:

Actividad 2: Arqueólogos del futuro

“Es el año 3000. La arqueóloga urbana María E. Xcavadora realiza junto con su equipo una excavación de la zona en la que actualmente está ubicado el colegio y se encuentra con tres objetos: (completar la frase con tres objetos de la lista sugerida u otros). Junto con sus colegas, tiene que presentar un informe a la Comisión de Vida en el Pasado, explicando para qué piensan que se usaba cada uno de ellos y cómo era la sociedad de la época según la información que les proporcionan los objetos.”

Elaborar un informe escrito acerca del uso de cada uno de los tres elementos propuestos, indicando las evidencias que dan sustento a lo que dicen. También deberán incluir qué características pueden deducir sobre la sociedad que los utilizaba.

El objetivo de la actividad no es que digan lo que “ya saben” acerca del uso de los objetos (por ejemplo, que una zapatilla sirve para correr) sino que, por el contrario, puedan imaginar usos originales y novedosos para cada uno de ellos (por ejemplo, que la usaban como cucha para pequeñas mascotas), siempre consistentes con las evidencias que el objeto les proporciona.

Algunas preguntas: