Nivel: 6º año del Segundo Ciclo de la EGB
Área: Matemática
Área vinculada: Informática
Tiempo estimado: Tres clases
Software requerido: Microsoft Excel, Microsoft Internet Explorer (opcional)
Habilidades computacionales previas: Conocimientos básicos de Microsoft Excel.
Utilización de fórmulas y filtros.

Los alumnos recolectarán datos, realizarán cálculos y sacarán promedios.
Confeccionarán gráficos de información para comparar medidas. Aplicarán diversas
estrategias de resolución de problemas, incluso el ensayo y el error.
Según los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, la escuela ofrecerá
situaciones de enseñanza que promuevan en los alumnos y alumnas:
La comprensión del proceso de medir, considerando diferentes expresiones posibles para una misma
cantidad.

- Distinguir magnitudes, usar y saber operar con propiedad con las unidades de medida.
- Elaborar fórmulas para determinar medidas y ver las ventajas que brinda su uso (economía de
esfuerzo y tiempo).
- Analizar los sistemas de medida de uso convencional como códigos culturales que facilitan una
comunicación generalizada.

- Sistema de unidades de longitud y peso.
- Cálculo de medidas.
- Nociones elementales de estadística: recopilación, tabulación, agrupamiento y
representación de datos.
- Equivalencia de distintas expresiones para una misma cantidad utilizando las relaciones de proporcionalidad que
organizan las unidades del SIMELA (NAP).

- Medición seleccionando la unidad adecuada a la cantidad.
- Utilización de los instrumentos de medición correspondientes a la magnitud a medir.
- Interpretación de la información contenida en gráficos, con ejemplos de la vida
diaria.
- Recolección, registro y clasificación de información.
- Interpretación y elaboración de gráficos estadísticos sencillos.

- Valoración de las múltiples posibilidades que brinda el lenguaje matemático para modelizar
situaciones de la vida diaria.
- Valoración de la matemática en su aspecto lógico e instrumental.
- Valoración del trabajo cooperativo y la toma de responsabilidad para lograr un objetivo
común.

Elementos necesarios: una balanza y una cinta métrica.
-Antes de comenzar:
- Descargue el archivo Datos de la clase.xls que se presenta en Recursos,
ingrese cada uno de los nombres de los alumnos en la columna de Nombre, y guárdelo en una
de las PC, con el nombre de Datos de la clase.
Coloque la balanza y la cinta métrica cerca de la computadora donde se encuentra esta hoja de
cálculo.
-Explique a sus alumnos qué es lo que harán.
- Reúna a los alumnos alrededor de la computadora y explique que cada uno trabajará con un
compañero para pesarse y medirse, y luego ingresarán los resultados en el archivo Datos de la
clase. Una vez completa la información, cada alumno obtendrá una copia del archivo para
analizarlo, compararlo, realizar gráficos y convertir las medidas, siguiendo los pasos de la
Guía para los alumnos.
-Realice una copia del archivo, con los datos incorporados por sus alumnos, para cada grupo.
Una vez que los alumnos hayan completado el paso A, realice una copia del archivo para cada grupo de la hoja de
cálculo completa. Si tiene los equipos en red guarde el archivo en una carpeta común en la red para que
cada grupo pueda copiarla y usarla en su propia computadora. También puede realizar una actividad
práctica en la que cada grupo copie en un disquete de trabajo el archivo y lo lleve a la computadora
correspondiente para recuperarlo.
-Guíe a sus alumnos en las actividades de conversión de medidas y promedio y
construcción de gráficos.

Para descargar un archivo haga clic sobre él con el botón derecho del mouse,y seleccione Guardar
como/Guardar destino como para elegir una ubicación en su PC; luego presione OK.
En internet: