caras

Ante la pregunta: "¿qué idioma se habla en la Argentina?", automáticamente uno responde "el español". No obstante, una mirada más sutil o, mejor dicho, un oído más atento (tan sólo cuando uno viaja en colectivo) puede llegar a percibir otros sonidos, otras palabras, otras formas de comunicarse entre gente cuya primera lengua no es el español. Entre las otras lenguas, diferentes del español, que se hablan en la Argentina, se encuentran las lenguas indígenas.

Así también, un recorrido por las distintas regiones nos mostraría que el contacto lingüístico es la regla y que el monolingüismo, la excepción. En las zonas de frontera (Misiones, Formosa, Jujuy, etc.) el español interactúa con el portugués de Brasil, con el guaraní de los paraguayos o con el quechua y con el aimara que hablan los indígenas de Bolivia.

Mapuches

Mujeres y niño de la comunidad mapuche.
Foto: Gentileza de Mirek Doubrava, Rehue Foundation Netherlands.


Lenguas de aquí y de allá

En las grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Santa Fe la población criolla e indígena proveniente del interior del país, así como también de países extranjeros tanto limítrofes (Paraguay, Brasil y Bolivia) como europeos y asiáticos (Italia, España, Polonia, China, Taiwán, etc.) mantienen sus lenguas vernáculas.

Barrio chino

Barrio chino en Buenos Aires.
Foto: Livio Pensavalle

Así también, en lo que es hoy el territorio argentino, antes de la llegada de los españoles existían grupos aborígenes que tenían sus propias lenguas, muchas de las cuales continúan hablándose en la actualidad. De esta manera, a la diversidad lingüística mencionada anteriormente se suma el contacto que existe entre las lenguas indígenas y el español - idioma que los conquistadores españoles trajeron cuando comenzaron a establecerse en nuestro continente hace más de 500 años. La población indígena que habita actualmente en las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Misiones, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut es mayoritariamente bilingüe, es decir, además de utilizar la lengua vernácula en ámbitos familiares, comunitarios y religiosos habla el español en las interacciones con los no indígenas. En síntesis, si bien el español es la lengua oficial de la Argentina no es la única que se habla en el país. Si tomamos en cuenta la cantidad de lenguas habladas dentro del territorio argentino, nos encontramos frente al caso de una sociedad multilingüe en la cual, además del español, se hablan al menos unas trece lenguas de inmigración europea y asiática y doce lenguas indígenas. Desde el punto de vista social, algunas de ellas son consideradas lenguas de prestigio como el inglés, el francés, el alemán o el italiano; otras en cambio, son lenguas minoritarias, no porque las hable un grupo reducido de gente, sino por los derechos sociales que éstas poseen, es decir, por su desigualdad y asimetría social frente a las lenguas mayoritarias.

Las lenguas indígenas de la Argentina

Se estima que antes de la llegada de los españoles a América, en lo que es hoy el territorio argentino, se hablaban unas 35 lenguas indígenas. Actualmente existen sólo doce agrupadas en cinco familias lingüísticas (Censabella, 1999): familia guaraní (lenguas chiriguano, mbyá y guaraní), familia guaycurú (lenguas toba, mocoví y pilagá), familia mataguaya (lenguas wichí, nivaclé y chorote), familia quichua (lengua quichua) y familia chon (lengua tehuelche). Además existe la lengua mapuche, no incluida en ninguna familia lingüística.
Para el estudio y caracterización de estas lenguas, proponemos un recorrido de Norte a Sur por el territorio de la Argentina, teniendo en cuenta que las fronteras lingüísticas no siempre coinciden con los límites geográficos de los países.
Por ejemplo, el quechua que hablan los collas del Noroeste argentino también se habla en Bolivia; el mapudungun es el idioma de los mapuches que habitan tanto en la Patagonia argentina como en Chile. (Para ver el mapa interactivo que sigue, se requiere tener instalado el programa FlashPlayer 5 o superior.)

Mapuche o mapudungún
Wichi
Toba
Quichua santiagueño
Guaraní
Mocoví
Mbyá
Pilagá
Nivaclé
Chorote
Chiriguano
Tehuelche
? Hacé clic sobre el mapa

Entre la vitalidad y la extinción

Chicos wichí en el aula

Chicos wichí en el aula
Foto: Gentileza Francisco Casavelos


No hay datos exactos ni actualizados sobre la población indígena en la Argentina, sobre la cantidad real de hablantes, en qué lengua aprenden a hablar los niños o si son mayoritariamente monolingües o bilingües. El único censo indígena nacional realizado en 1966 y dado a conocer en 1968 calcula alrededor de 500.000 indígenas, aunque otros censos no gubernamentales realiza-dos posteriormente, llegan a casi duplicar esta cifra.

Por otra parte, el uso real de estas lenguas en situaciones comunicativas es muy diverso y depende de cada lengua en particular. Algunas de ellas, como el wichí, poseen un alto grado de vitalidad que se manifiesta en un gran porcentaje de hablantes monolingües, especialmente de niños y mujeres que sólo hablan el wichí y un pequeño porcentaje de préstamos en español. La mayoría de los chicos mapuches o tobas (que habitan en asentamientos urbanos), en cambio, son bilingües, es decir, además de la lengua aborigen, hablan el español.

Un caso extremo es el tehuelche que posee actualmente muy pocos hablantes. Según Fernández Garay (1998), esa lengua se halla en un avanzado proceso de extinción ya que sus hablantes no la emplean en la comunicación cotidiana, sino que la han reemplazado por el español. Sin embargo, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) considera que son más de 500 los descendientes de tehuelches, aunque este dato no presupone que todos hablen la lengua vernácula (Censabella, op.cit.:90). Así también existen grupos étnicos como los vilela del Chaco occidental, los huarpes de la región de Cuyo, los ranqueles de La pampa o los ona de Tierra del Fuego, entre otros, que hasta hace muy poco se consideraban desaparecidos. Sin embargo, en la actualidad, algunos descendientes de estos grupos reivindican su origen indígena y dicen hablar las lenguas vernáculas. En este sentido vemos que los conceptos de vitalidad lingüística o muerte de lenguas son relativos ya que las situaciones sociolingüísticas no son estáticas y definitivas. El uso real de las lenguas implica procesos dinámicos que dependen tanto del deseo y la voluntad de sus hablantes por mantenerlas o recuperarlas como de las políticas lingüísticas del país en el que esas lenguas se hablan.

¿Por qué es importante preservar las lenguas indígenas?

Niño de la comunidad wichí

Existen razones éticas, estéticas y científicas que apoyan la idea de mantener "vivas" las lenguas indígenas de nuestro país. En primer lugar, desde el punto de vista humano y ético, cada lengua es parte del patrimonio humano universal y, como tal, es irremplazable. Niño de la comunidad wichí. Foto: Gentileza Francisco Casavelos.

Cada lengua es, a la vez, el medio y la manifestación del conocimiento del mundo y, por lo tanto, símbolo de la identidad cultural del pueblo que la habla. En este sentido, se puede decir que cada lengua posee su propia belleza y que el mundo sería menos interesante, si tuviéramos menos lenguas (Krauss, 1996:21).

En cuanto a la razón científica, las lenguas indígenas presentan un interés especial para los lingüistas porque codifican el conocimiento del mundo de manera diversa, y muchas veces, lo hacen en forma muy distinta a la del español o a la de otras lenguas indoeuropeas.

Veamos el siguiente ejemplo extraído del mapuche, idioma en el cual el hablante puede agregar a la raíz verbal distintos sufijos que permiten ampliar la información codificada en la raíz (Golluscio, 1997):

Palabra: "ngillakofkemealuinche".
Significado: "
voy a comprar pan".

ngilla
kofke
me
a
lu
inche
"comprar"
"pan"
"yo"
raíz verbal
objeto directo
sufijo que indica dirección
tiempo futuro
forma verbal conjugada
primera persona del singular

En este ejemplo se ve claramente que, mientras que en español utilizamos toda una oración para expresar determinado significado, en mapuche el mismo significado se expresa con una sola palabra.

La importancia de preservar las culturas indígenas se refleja en la legislación argentina a partir de la reinstalación de la democracia en 1983. En ese momento comenzó un proceso legal que reconoce los derechos de los pueblos aborígenes. Desde entonces, se suceden una serie de leyes nacionales y provinciales que introducen cambios en las normas gubernamentales respecto de la propiedad de la tierra, confieren a los indígenas distintos grados de participación en el manejo de los recursos naturales, garantizan el respeto a su identidad y reconocen el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

Una de las consecuencias más importantes de la reforma legal mencionada es la creación del programa de educación bilingüe e intercultural para tobas, mocovíes y matacos (wichí) en la provincia del Chaco. Por medio de dicho programa los jóvenes se forman como maestros bilingües y enseñan su propia lengua y cultura en las escuelas.

Todos estos cambios reflejan una profunda transformación en las relaciones entre los aborígenes y la sociedad mayoritaria a la vez que otorgan a las minorías indígenas una paulatina autonomía.

Más ejemplos de cómo son las gramáticas de las lenguas indígenas

Las lenguas indígenas de la Argentina

En algunas lenguas chaqueñas (toba, mocoví, wichí, etc.) las relaciones de posesión entre algo poseído y el poseedor se indican directamente sobre el sustantivo, mediante un prefijo de posesión. De esta manera, los sustantivos que se refieren a las partes del cuerpo, a las relaciones de parentesco o a los objetos personales, llevan obligatoriamente la marca gramatical del poseedor: mío, tuyo, suyo, etc. Los sustantivos que denotan fenómenos de la naturaleza (agua, viento, tierra, etc.) o los objetos que no pueden ser poseídos (animal, planta, etc) son formas independientes, es decir, no llevan prefijo de poseedor:

na yape' "mi abuelo, acercándose"
"cerca" mi- abuelo
cerca
so yape' "mi abuelo, alejándose"
"lejos" mi-abuelo
lejos
ñi yape' "mi abuelo, sentado"
"sentado" mi-abuelo
sentado
da yape' "mi abuelo, parado"
"vertical" mi-abuelo
vertical
?i yape' "mi abuelo, acostado o muerto"
"horizontal" mi-abuelo
acostado

¿Cerca, lejos, sentado, parado...?

Otra de las características de las lenguas guaycurúes que ha llamado la atención a los lingüistas es la presencia de determinadas partículas - antepuestas a los sustantivos - que serían equivalentes a nuestros artículos (el, la, los, las), pero que poseen la particularidad de indicar la forma, la posición o la distancia relativa de la entidad a la que esos los sustantivos refieren. Veamos los siguientes ejemplos extraídos de la lengua toba:

Sustantivos posesivados
Sustantivos no posesivados
i-qaik (toba) "mi cabeza" cabeza
norek (toba) "fuego"
a-los (wichí) "tu hijo" hijo
honat (wichí) "tierra"
la-qola'(toba) "su collar" collar
na'?ik (mocoví) "camino"


texto: Cristina Messineo
edición: Carina Kosel

Lenguas aborígenes y alfabetos

Todas las lenguas indígenas habladas en el país eran originariamente ágrafas, es decir, no poseían escritura. La transmisión oral era la manera de preservar las costumbres, las reglas sociales y los valores éticos. Sin embargo, muchos estudiosos, en general misioneros, confeccionaron gramáticas y diccionarios, recopilaron textos y, con propósitos religiosos, tradujeron la Biblia a algunas de estas lenguas. En los últimos diez años, la implementación de programas de educación bilingüe e intercultural en algunas escuelas con población aborigen otorgó importancia a la escritura de las lenguas indígenas y motivó a algunas comunidades aborígenes a adoptar un alfabeto propio. Algunos de estos alfabetos, como el toba, adaptan los sonidos de esa lengua a las letras del alfabeto castellano. Por ejemplo, se utiliza hu para el sonido w (alhua = alwa "tierra") o x para representar el sonido postvelar G, que no existe en español (etaxat = etaGat "agua"). Los pilagá, en cambio, decidieron incorporar símbolos (letras) diferentes para representar algunos sonidos existentes en el castellano, como la letra griega l para la ll.

Notas

Lengua oficial
Aquella reconocida por el estado como forma de comunicación habitual y legal para todos los trámites usuales en la vida ciudadana: desde la inscripción en el registro civil hasta las argumentaciones del proceso judicial. En los países colonizados, la lengua oficial es comúnmente la impuesta por el colonizador.

Lengua mayoritaria o de prestigio
Aquella de uso generalizado, pero fundamentalmente equivalente a la lengua estándar, culta o de prestigio.

Lengua minoritaria
Más que por el tamaño del grupo humano, las lenguas minoritarias se definen por los derechos sociales que estas poseen, o sea, por su desigualdad y asimetría social frente a las lenguas mayoritarias. Esta situación no depende de las características intrínsecas de cada lengua, sino de factores exclusivamente políticos.

Lengua vernácula
También denominada aborigen o indígena, es la lengua de propia de las poblaciones nativas que preexistían a la colonización. Son lenguas minoritarias ya que están en relación de desigualdad social con las mayoritarias.

Primera lengua o lengua materna
Es la adquirida en la primera infancia. El término "materna" hace referencia a que esta se transmite directamente de madre a hijo. Sin embargo, en algunas sociedades con características patriarcales es el padre el encargado de transmitir y enseñar la lengua a sus hijos.

Bilingüe
Persona que posee la capacidad de utilizar dos sistemas lingüísticamente diferenciados. Sin embargo, cuando se habla de pueblos o comunidades se hace referencia al bilingüismo social que se relaciona con las poblaciones, más que con los individuos.

Monolingüe
Persona que habla sólo una lengua. El término extiende su uso al de sociedad monolingüe, es decir, comunidades donde no existe el contacto de lenguas.

Contacto lingüístico o lenguas en contacto
Si analizamos los espacios sociales habitados por personas que no tienen una misma lengua, debemos distinguir entre grupos de hablantes de la lengua A, grupos de la lengua B, y un tercer grupo de hablantes de A y B. Estos últimos serían los únicos bilingües efectivos. En este caso la situación se denomina de "lenguas en contacto".

Multilingüe o plurilingüe (sociedades)
Países o estados en el que conviven distintos sectores humanos que hablan lenguas distintas. La mayoría de los países en el mundo poseen situaciones multilingües.

Familia lingüística
Conjunto de una o más lenguas que derivan de un tronco lingüístico que si no está documentado puede reconstruirse a partir de los datos de las lenguas derivadas.

Vitalidad (grados de)
En contraposición a la situación de muerte o extinción de una lengua, se utiliza la metáfora de "vitalidad" para referirse al uso real y efectivo de las lenguas en todas las situaciones comunicativas.

Préstamos
Palabras que se incorporan a una lengua y que provienen de lenguas que se hallan en contacto con ésta.

Muerte de lenguas
Desaparición, extinción o desplazamiento de una lengua por otra. Según los estudios sobre muerte de lenguas (Fernández Garay, op.cit.:20) son muy diversos los factores que contribuyen al proceso de extinción de las lenguas: políticos, económicos, migratorios, educacionales, etc.

Políticas lingüísticas
Concepciones y decisiones políticas que se refieren a los asuntos lingüísticos de una comunidad. Las políticas lingüísticas del siglo XIX en nuestro país decidieron que los indígenas y los inmigrantes debían aprender el castellano en la escuela, dando lugar al desplazamiento de las lenguas vernáculas. (Cf. Gerzenstein A. y otros, 1998:157).

Postvelar o uvular (sonido)
Punto de articulación realizado con el posdorso o raíz de la lengua que se pone en contacto con la úvula. La articulación se realiza más atrás que en el caso de una "j" española.

Prefijo
Es una forma ligada a la palabra, con significado propio, que se coloca delante de la raíz. Por ejemplo, des-control. (Para ejercitar prefijos, se sugiere visitar Constructores de palabras).

Sufijo
Es una forma ligada a la palabra, con significado propio, que se coloca detrás de la raíz. Por ejemplo: papel- es. (Para ejercitar sufijos, se sugiere visitar Constructores de palabras).

Leyes nacionales y provinciales
El marco legal que reconoce los derechos de los pueblos aborígenes comenzó a gestarse a partir del retorno a la democracia en 1983. Dicho marco legal, constituyó un proceso particular porque se sancionó primero la ley provincial de Formosa en 1984 que resultó el modelo fundamental para la sanción de la Ley Nacional 23.302 (1985) y para otras leyes provinciales que se van promulgando en años posteriores: Ley No 6373 de Salta (1986), Ley No 3258 del Chaco (1987), Leyes No 2435 y No 2727 de Misiones (1987 y 1989, respectivamente), Ley No 2287 de Río Negro (1987), Leyes No 3657,3623 y 3667 de Chubut (1991) y Ley No 11078 de Santa Fe (1993)(Cf. Gerzenstein y otros, op.cit.:5). En el año 1994 se reforma la Constitución Nacional y se deroga el artículo 65 de la Constitución de 1953, que otorgaba al Congreso la facultad de mantener a los indios en reservas y convertirlos a la religión católica. Dicho artículo se reemplaza por el artículo 75, inc.17, que expresa lo siguiente:

"Corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural, reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, no susceptible de gravámenes y embargos. Asegurar su partición en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones."

Bibliografía comentada

Actividades para el alumno - EGB3

Si alguien te preguntara qué idioma se habla en la Argentina, ¿qué responderías? Sin dudas, el español o castellano. Pero en nuestro país, además del español, se hablan muchas otras lenguas. Por ejemplo, las lenguas indígenas. En estas actividades interactivas vas a poder investigar y aprender sobre ellas. Para poder resolverlas, se requiere tener instalado el programa FlashPlayer
Actividad 1. Las lenguas originarias

a) Las siguientes lenguas indígenas se hablan actualmente en distintas regiones de nuestro país: mapuche, wichí, toba, quichua y guaraní . Intentá ubicar estas lenguas en el mapa de la Argentina. Si necesitás información, no dejes de consultar la monografía La Argentina, ¿país monolingüe o multilingüe?.

b) Para reflexionar y comentar: ¿Qué lenguas originarias del territorio argentino se hablan también en los países limítrofes (Bolivia, Paraguay y Chile)?


Actividad 2. Lenguas y familias lingüísticas

Los estudiosos de las lenguas indígenas, de acuerdo con las características estructurales y la distribución geográfica de estas lenguas, las han agrupado en diferentes familias que dan cuenta de un tronco u origen lingüístico común. ¿Podrías relacionar las lenguas que aparecen en la columna de la izquierda con las familias lingüísticas a las que pertenecen? Como ayuda para relacionarlas, junto al nombre de cada lengua aparecen las palabras que se usan para decir "tierra" y "mi(s) hijo (s)" en cada una de estas lenguas:


Actividades para el alumno - Polimodal

Si alguien te preguntara qué idioma se habla en la Argentina, ¿qué responderías? Sin dudas, el español o castellano. Pero en nuestro país, además del español, se hablan muchas otras lenguas. Por ejemplo, las lenguas indígenas. En estas actividades interactivas vas a poder investigar y aprender sobre ellas. Para poder resolverlas, se requiere tener instalado el programa FlashPlayer.

Actividad 1. Las lenguas originarias
a) Las siguientes lenguas indígenas se hablan actualmente en distintas regiones de nuestro país: mapuche, wichí, toba, quichua y guaraní.Teniendo también en cuenta las migraciones de la población indígena hacia los centros urbanos, intentá ubicar estas lenguas en el mapa de la Argentina. Si necesitás información, no dejes de consultar la monografía La Argentina, ¿país monolingüe o multilingüe?.

b) Reflexioná y comentá: ¿Qué lenguas originarias del territorio argentino se hablan también en los países limítrofes (Bolivia, Paraguay y Chile)?¿Cuáles se hablan también en las grandes ciudades como Rosario, Córdoba y Buenos Aires a causa de la reciente migración de población proveniente de Paraguay, Bolivia y Perú?


Actividad 2. Lenguas y familias lingüísticas

Los estudiosos de las lenguas indígenas, de acuerdo con las características estructurales y la distribución geográfica de estas lenguas, las han agrupado en diferentes familias que dan cuenta de un tronco u origen lingüístico común. ¿Podrías relacionar las lenguas que aparecen en la columna de la izquierda con las familias lingüísticas a las que pertenecen? Como ayuda para relacionarlas, junto al nombre de cada lengua aparecen las palabras que se usan para decir "tierra" y "mi(s) hijo (s)" en cada una de estas lenguas:


Las lenguas indígenas de la Argentina Ante la pregunta: "¿qué idioma se habla en la Argentina?", automáticamente uno responde "el español". No obstante, una mirada más sutil o, mejor dicho, un oído más atento (tan sólo cuando uno viaja en colectivo) puede llegar a percibir otros sonidos, otras palabras, otras formas de comunicarse entre gente cuya primera lengua no es el español. Entre las otras lenguas, diferentes del español, que se hablan en la Argentina, se encuentran las lenguas indígenas.

Actividad 3. ¿Una nación, una lengua?

Los siguientes fragmentos han sido extraídos de obras, documentos y leyes que reflejan el pensamiento y las políticas lingüísticas en diferentes momentos históricos del país. Léanlos atentamente, comenten y reflexionen en base a las preguntas a, b, c y d:

Actividad 1. Las lenguas originarias

Actividad 2. Lenguas y familias lingüísticas

Actividad 3. ¿Una nación, una lengua?

Fragmento 1:
"Es necesario ante todo, conservar incólume la unidad superior y fundamental del idioma castellano, cuyas palabras tienen curso y sirven de vínculo preciosísimo entre 60 y 70 millones de hombres civilizados, oponiendo su tipo, gloriosamente conocido en el mundo, a la funesta tendencia, por algunos manifestada, de quebrarlo en híbridos dialectos regionales" (Oyuela, Calixto, 1943, Estudios literarios, Buenos Aires, Academia Argentina de Letras).

Fragmento 2:
"La Academia Argentina de Letras piensa que el idioma de los argentinos debe ser la lengua culta, común a todos los pueblos hispánicos, regida por un conjunto de normas gramaticales basadas en la estructura fonética, morfológica, sintáctica y léxica del idioma, tal como nos ha legado una tradición secular ininterrumpida. En síntesis, la Academia Argentina de Letras sostiene el mismo ideal lingüístico que Rafael Obligado había expresado en 1876 y en la polémica de 1879" (Alfonso, Luis, 1964. "Tendencias actuales del español en la Argentina", en Presente y futuro de la lengua española, Madrid, Ed. Cultura hispánica, p.165

Fragmento 3:
"Es prioritaria la intensificación de los servicios de educación y cultura en las áreas de asentamiento de las comunidades aborígenes. Los planes que en la materia se implementen deberán resguardar y revalorizar la identidad histórico-cultural de cada comunidad aborigen, asegurando al mismo tiempo su integración igualitaria en la sociedad nacional" (Ley Nacional sobre política indígena y apoyo a las comunidades aborígenes No 23.302, artículo 14, 1985):

Fragmento 4:
"Corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural, reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, no susceptible de gravámenes y embargos. Asegurar su partición en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones." (Reforma de la Constitución Nacional, artículo 75, inciso 17, 1994).

Fragmento 5:
"La adquisición de la lengua oficial en aquellos registros y variedades estandarizados que permitan al niño y a la niña una inserción social positiva en la comunidad nacional se acompañará con el respeto y la valoración de las pautas lingüísticas y culturales de su contexto familiar y social, y, en el caso de las áreas donde existen lenguas en contacto, especialmente las aborígenes, a partir de la alfabetización inicial en lengua materna, donde la enseñanza del español se realice mediante metodologías propias de la adquisición de una segunda lengua" (Contenidos Básicos Comunes (CBC), Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, 1995).

a) ¿En qué medida se reconoce, en cada uno de los fragmentos analizados, la diversidad lingüística y cultural que desde siempre caracterizó a nuestro país?

b) ¿Cuál es el lugar que ocupan las lenguas indígenas en el pensamiento reflejado en cada texto?

¿En qué momento histórico se reconoce legalmente la preexistencia de los pueblos indígenas y cuáles son las consecuencias políticas y los cambios que se introducen en relación con los aborígenes?

c) ¿Qué significa educación bilingüe e intercultural?

Sugerencias didácticas - EGB3

Actividades 11-14

Considerando que la interculturalidad y el multilinguismo constituyen situaciones que caracterizan a la mayor parte de las sociedades del mundo -y nuestro país no es una excepción-, los objetivos generales de estas actividades son:

Referencias curriculares

Este organizador se relaciona con los siguientes Contenidos Básicos Comunes de Lengua del Tercer Ciclo de la EGB (Ministerio de Cultura y Educación, República Argentina).

Contenidos conceptuales:

Contenidos procedimentales:

También se relacionan con los siguientes Contenidos Básicos Comunes de Ciencias Sociales del Tercer Ciclo de la EGB.

Contenidos conceptuales:

Objetivos

Que los alumnos

Propuesta de desarrollo

Todas las actividades requieren de la lectura previa de la monografía La Argentina, ¿país monolingüe o multilingüe?

La actividad 1 consiste en identificar algunas de las lenguas indígenas que se hablan actualmente en nuestro país y en reconocer los lugares geográficos en los cuales dichas lenguas se hablan. Esta actividad tiende también a mostrar al alumno que las fronteras lingüísticas no siempre coinciden con los límites políticos de los países, de manera tal que lenguas como el mapuche o mapudungun, el quechua y el guaraní se hablan también en Chile, Bolivia y Paraguay.

La actividad 2 se relaciona con la agrupación de estas lenguas en familias o troncos lingüísticos comunes. Se trata de que los alumnos, a partir de las palabras "tierra" e "hijo" en cada una de las lenguas, reconozcan aquellas que poseen relaciones genéticas comunes, es decir, que presentan características estructurales (fonológicas o gramaticales) semejantes.

Tiempo

Dos bloques horarios de 45 minutos cada uno.

Materiales

Las actividades están pensadas para realizarse de forma interactiva, en la pantalla de la computadora. Pero también pueden imprimirse y cada docente puede adaptarlas para que los alumnos resuelvan en papel.

Sugerencias para la evaluación

Los alumnos podrán autoevaluarse, ya que las herramientas con las que se diseñaron estas actividades impide completar el mapa -actividad 1- o asociar -actividad 2- de manera incorrecta.

En lo que respecta al debate, el docente podrá evaluar de manera oral y grupal tanto los conocimientos previos en el área de Ciencias Sociales relacionados con el tema de la actividad propuesta, así como los nuevos contenidos adquiridos a partir de la lectura de la monografía Las lenguas indígenas de la Argentina y la resolución de las actividades. También podrá evaluar el desempeño oral, la capacidad crítica y reflexiva de los alumnos y su competencia para integrar contenidos de otras áreas de estudio.

Sugerencias didácticas - Polimodal

Actividades 14-18

Considerando que la interculturalidad y el multilinguismo constituyen situaciones que caracterizan a la mayor parte de las sociedades del mundo -y nuestro país no es una excepción-, los objetivos generales de estas actividades son:

Referencias curriculares

Este organizador se relaciona con los siguientes Contenidos Básicos Comunes de Lengua y Literatura del Nivel Polimodal (Ministerio de Cultura y Educación, República Argentina).

Contenidos actitudinales:

También se relacionan con los siguientes Contenidos Básicos Comunes de Ciencias Sociales del Nivel Polimodal.

Contenidos conceptuales:

Contenidos procedimentales:

Objetivos

Que los alumnos

Propuesta de desarrollo

Todas las actividades requieren de la lectura previa de la monografía La Argentina, ¿país monolingüe o multilingüe?

La actividad 1 consiste en identificar algunas de las lenguas indígenas que se hablan actualmente en nuestro país y en reconocer los lugares geográficos en los cuales dichas lenguas se hablan. Esta actividad tiende también a mostrar al alumno que las fronteras lingüísticas no siempre coinciden con los límites políticos de los países, de manera tal que lenguas como el mapuche o mapudungun, el quechua y el guaraní se hablan también en Chile, Bolivia y Paraguay.

La actividad 2 se relaciona con la agrupación de estas lenguas en familias o troncos lingüísticos comunes. Se trata de que los alumnos, a partir de las palabras "tierra" e "hijo" en cada una de las lenguas, reconozcan aquellas que poseen relaciones genéticas comunes, es decir, que presentan características estructurales (fonológicas o gramaticales) semejantes.

La actividad 3 está orientada a la reflexión de la situación sociolingüística del país y su relación con las políticas e ideologías lingüísticas en distintos momentos de la historia argentina. Dado el carácter interdisciplinario de esta actividad, se sugiere, para su mayor aprovechamiento, que se realice de manera conjunta con el docente del área de Ciencias Sociales.

La actividad está pensada como trabajo grupal y requiere que los alumnos busquen información sobre la situación política y la ideología dominante en la Argentina durante: a) los años 40, b) en los inicios del proceso democrático y c) en los años 90, con la reforma educativa y la Ley Federal de Educación.

Se sugiere organizar 3 o 4 grupos, dependiendo de la cantidad de alumnos, que previamente lean y comenten los fragmentos señalados. Cada grupo elige un coordinador o representante que, a modo de panel, exponga oralmente los comentarios y conclusiones a los que se arribó en el trabajo grupal. A su vez, el resto puede realizar preguntas a los representantes del panel.

Tiempo

Actividades 1 y 2: Dos bloques horarios de 45 minutos cada uno.
Actividad 3: Dos bloques horarios de 45 minutos cada uno.

Materiales

Las actividades 1 y 2 están pensadas para realizarse de forma interactiva, en la pantalla de la computadora. Pero también pueden imprimirse y cada docente puede adaptarlas para que los alumnos resuelvan en papel. La actividad 3 requiere contar con los fragmentos seleccionados, impresos en papel o disponibles para leer en pantalla.

Sugerencias para la evaluación

En las actividades 1 y 2 los alumnos podrán autoevaluarse, ya que las herramientas con las que se diseñaron estas actividades impide -en el caso de la actividad 1- trasladar los círculos incorrectos al mapa o -en el caso de la actividad 2- arrastrar con el mouse las lenguas a su tronco común, si la respuesta no es correcta.

En la actividad 3 el docente podrá evaluar de manera oral y grupal tanto los conocimientos previos en el área de Ciencias Sociales relacionados con el tema de la actividad propuesta, así como los nuevos contenidos adquiridos a partir de la lectura de la monografía Las lenguas indígenas de la Argentina. Esta actividad permite también evaluar el desempeño oral, la capacidad crítica y reflexiva de los alumnos y su competencia para integrar contenidos de otras áreas de estudio.