![]() |
Autor: Carolina García Coordinación:
Alejando Benedetti Responsable disciplinar:
María Ernestina Alonso Área disciplinar:
Geografía Temática: Espacios urbanos
Nivel: Secundario, ciclo orientado Secuencia
didáctica elaborada por Educ.ar |
---|
● Promover el uso de los equipos portátiles en
el proceso de enseñanza y aprendizaje.
● Promover el trabajo en red y colaborativo, la
discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la
propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como
orientador y facilitador del trabajo.
● Estimular la búsqueda y selección crítica de
información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y
validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la
interpretación.
El barrio de Puerto Madero es el más nuevo y moderno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También es un centro turístico con una planificación urbana poco vista en la Argentina. Es un caso de reconversión urbana muy exitosa: de antigua zona portuaria abandonada pasó a ser centro del comando de la economía del país, ya que allí se localizan las sedes de las empresas multinacionales más importantes que operan en la Argentina.
Que los alumnos:
1. Lean el texto «Historia del Puerto Madero», del sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Recuerden que pueden copiar el texto en el escritorio de sus equipos portátiles con la herramienta que les permite crear un archivo PDF. Luego, pueden hacer marcas y comentarios mientras los leen.
2. Elaboren una línea de tiempo y ubiquen los acontecimientos más importantes en el proceso de transformación de la zona. Pueden usar el programa Cronos de sus equipos portátiles.
3. Identifiquen los actores sociales y políticos (como el Estado nacional) involucrados en el proceso de reconversión de la zona, y qué funciones cumplió cada uno en el proceso.
4. Organicen un cuadro de dos columnas para presentar los resultados del análisis. Socialicen las producciones y complétenlas o corríjanlas si lo consideran necesario. Pueden intercambiarlas mediante el servidor de la escuela.
1. Observen la siguiente fotogalería de Puerto Madero para conocer algunos sectores del barrio en la actualidad.
a) Comenten entre todos qué impresiones les dejan esas fotos. Pueden grabar el intercambio para facilitar el punto b.
b) Registren por escrito los comentarios.
2. Observen el barrio de Puerto Madero en el mapa interactivo del sitio oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Usen la opción «mapa temático- imágenes y fotografías».
a) Observen y analicen las sucesivas transformaciones entre 1940 y 2009.
b) Identifiquen los cambios que observan en las diferentes vistas y registren los datos más significativos.
1. Busquen más información sobre la historia de Puerto Madero, en particular, investiguen con qué proceso económico mundial estuvo y todavía está relacionado este caso de transformación urbana.
a) Analicen si el barrio sigue creciendo y si está planificada la construcción de nuevos sectores, servicios o infraestructura. Averigüen también qué empresas tienen sus oficinas allí.
b) Pongan en común la información recopilada y analicen cuáles han sido las principales causas de la reconversión de este sector del espacio urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y qué grupos sociales y/o actores económicos han sido los principales beneficiarios.
2. Redacten un informe final que presente las conclusiones del análisis.
1. Para compartir con la comunidad educativa la historia de Puerto Madero como un caso de reconversión del espacio urbano, elaboren una presentación de diapositivas o de fotos narradas. Sería muy interesante que en la presentación incluyeran imágenes y videos que muestren cómo era el barrio antes y cómo es ahora, después del proceso de reconversión.
2. Investiguen si en la localidad o la provincia donde viven se ha registrado o está actualmente en curso algún caso de reconversión urbana. Si es así, analicen el caso siguiendo los mismos pasos propuestos para analizar la historia de Puerto Madero.
Sitio oficial de Puerto Madero
Mapa interactivo de Buenos Aires
Recorrido autoguiado por Puerto Madero
Página del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dedidaca a Puerto Madero
Artículo sobre la relación entre la ciudad y el puerto en Buenos Aires a inicios del siglo XXI