Nivel: 2º año del Primer Ciclo de la EGB

Área: Ciencias Sociales

Área vinculada: Informática

Tiempo estimado: Una clase

Software requerido: Microsoft Word, Graficador Paint, Enciclopedia Encarta (opcional)

Habilidades computacionales previas: Conocimientos básicos sobre el uso del teclado y el mouse

Resumen

La actividad da la posibilidad de conversar con los alumnos sobre los derechos que poseen, para que crezcan y puedan desarrollarse en el mundo que los espera.

Según los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios la escuela ofrecerá situaciones de enseñanza que promuevan en los alumnos y alumnas, durante el Primer Ciclo de EGB/Nivel Primario:

El reconocimiento de ideas, prácticas y valores que permiten vivir juntos y reconocerse como parte de la sociedad argentina.

Objetivos

Contenidos conceptuales

Contenidos procedimentales


Contenidos actitudinales


Objetivos
- Dirija un diálogo con sus alumnos sobre los derechos humanos.


- Divida a la clase en equipos y pídales que comiencen a trabajar con la actividad A.

- Cierre la clase con la lectura de las oraciones creadas por los chicos y sus conclusiones.


Para descargar los archivos haga clic sobre ellos con el botón derecho del mouse, y seleccione Guardar como/Guardar destino como para elegir una ubicación en su PC; luego presione OK.

Recursos

* Los derechos

Sabés que nadie le puede pegar a un niño? ¿Sabés que todos los niños tienen que recibir educación? ¿Sabés que la televisión tiene la obligación de poner programas adecuados para la infancia? ¿Y sabés por qué? Porque existen los derechos de los niños.

1. ¿Qué es un derecho?


Decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho de ser personas, por haber nacido, y están garantizados por las leyes. Por eso decimos que "no hay derecho" cuando algo es injusto, cuando nos han hecho algo que no nos merecemos.

Todos los seres humanos, también los mayores de edad, tienen derechos. Los más importantes son los derechos humanos, también llamados derechos fundamentales. Algunos de ellos son: el derecho a la vida, a no ser torturado, a la libertad de expresión, o el derecho a ser respetado y a no ser rechazado por motivos de sexo, de raza, de edad, de religión o de lugar de nacimiento. Se llaman derechos humanos porque son para todas las personas, tanto mujeres como hombres, independientemente de dónde hayan nacido o de dónde vivan. Aunque, por desgracia, hay países donde no se respetan tanto como en otros, como ocurre en los que hay dictaduras.


Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.


Recursos en CD-ROM:

CD 3 de la Colección educ.ar: "Convivencia en la diversidad. Biblioteca digital y recursos educativos". Incluye veinte documentos internacionales sobre derechos humanos, explicados en un lenguaje sencillo y acompañados por actividades y otros recursos educativos.


Recursos en internet:

Derechos del niño