Al papá de Matías le gusta leer el diario todas las mañanas, y
especialmente los domingos, porque lo lee en la cama.
A la mamá le gusta consultar los diarios en internet. No se puede llevar
la computadora a la cama, pero prefiere leer noticias bien actuales, y
comparar varios periódicos de distintas zonas del país y del mundo.
El abuelo de Matías dice que para él noticias bien actuales son las que
se escuchan por la radio, pero la mamá de Mati le contesta que ella no
puede andar escuchando la radio todo el día.
Matías ya sabe que para estar informado puede preguntarle a su papá, a
su mamá y a su abuelo, pero prefiere leer y mirar él mismo las noticias
que le interesan: un poco en la Web, un poco en diarios y revistas y
también por televisión.
¿Cuál es para vos el mejor medio para enterarte de una noticia?
¿QUÉ HARÁN?
¿CÓMO LO HARÁN?
Van a trabajar por etapas.
Formen
grupos de trabajo según lo que la maestra disponga.
Visiten
la siguiente página de internet: La noticia.
Lean los textos y tomen nota sobre:
Hagan en pantalla las actividades 1 y 2.
La página que consultaron fue realizada en España por el Ministerio de Educación y Ciencia, y por esta razón puede diferir la terminología usada con respecto a nuestro país. Lo que en esta página se llama entrada, en la Argentina se denomina copete .
Visiten
la siguiente página: Las
secciones del periódico.
Lean los textos y tomen nota sobre:
Hagan la actividad en pantalla.
Visiten
periódicos digitales de distintas provincias de la Argentina y
analícenlos con las consignas que figuran debajo de cada enlace.
A. Jujuy
B. San Juan
C. Mendoza
En
primer lugar, tienen que pensar sobre qué tema o asunto escribirían una
noticia. ¿Sobre lo que ustedes quieran? De ninguna manera, no
cualquier hecho puede convertirse en una noticia. Visiten esta página: La
noticia. Hay muy buena información sobre las noticias, y sobre todo
acerca de qué hechos pueden llegar a ser una noticia.
En esta página encontrarán un enlace sobre cómo escribir una noticia. Visítenlo y lean la información.
Elaboren
una noticia breve en un procesador de textos. Hagan un
borrador, corríjanlo hasta que quede un texto sin errores.
Cada grupo
leerá la noticia que elaboró. Pueden realizar una cartelera
para compartir las producciones con compañeros de otros años.
La lectura y comparación de textos y fuentes de información de diferentes lugares es uno de los tipos de actividad en los que internet cobra toda su utilidad. Sería difícil y costoso realizar trabajos de esta clase sin la Web.
Es interesante que los alumnos conozcan estas posibilidades de la tecnología, que ya forman parte de la práctica habitual en diferentes profesiones.
En el caso de esta actividad, la información a analizar y comparar es información periodística. Los diarios on line se encuentran entre los formatos más consultados y exitosos de la web.
Para el análisis de los elementos del formato web de los diarios consultar: Convivencia de la prensa escrita y la prensa on line en su transición hacia el modelo de comunicación multimedia.
No debe olvidarse en los entornos de enseñanza el valor del intercambio entre los alumnos. En el área de Informática es alentador ver cómo a través de la intervención de sus pares los alumnos resuelven muchas veces sus dificultades.
Se sugiere que el docente acompañe, facilite, proponga cuando sea necesario; no que se constituya en la muleta del alumno, pero sí en un andamiaje que está presente cuando es necesario.
Título |
Noticias en la Web
|
---|---|
Nivel |
Segundo Ciclo de EGB
|
Área |
Lengua |
Áreas vinculadas |
Informática |
Objetivos |
Leer medios de comunicación social: el periódico. Reconocer las partes de la noticia, su importancia y el lugar de los medios en la vida diaria de las personas. Leer noticias de diferentes diarios de la Argentina. Aprender a reflexionar y compartir ideas. Compartir las producciones con alumnos de otros años. |