![]() |
Autor: Hernán Ferrari Responsable
disciplinar: Silvia Blaustein Área
disciplinar: Física Temática:
Circuitos eléctricos con corrientes continuas. Resistencias en
serie y en paralelo. Leyes de Kirchhoff Nivel:
Secundario, ciclo básico Secuencia didáctica
elaborada por Educ.ar |
---|
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
En la actualidad, es tan común la aplicación del circuito eléctrico que tal vez no se le da la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la aspiradora y las computadoras, entre muchos otros, son aparatos que requieren circuitos eléctricos simples, combinados y complejos para su funcionamiento.
Un circuito pasivo o lineal queda determinado por la conexión de dos o más componentes como resistencias, inductores, capacitores o fuentes; contiene al menos una trayectoria cerrada y puede analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento tanto en corriente continua como en corriente alterna.
Existen leyes fundamentales que rigen cualquier circuito eléctrico. Estas son: ley de corrientes de Kirchhoff, ley de tensiones de Kirchhoff, ley de Ohm, teorema de Norton y teorema de Thévenin.
Que los alumnos estudien el comportamiento del conjunto de elementos pasivos, como pilas y resistencias, que se interconectan para formar un circuito eléctrico, y que comprendan las leyes que rigen sus propiedades.
1. Observen los siguientes videos. Luego, resuelvan las preguntas del cuestionario relacionándolas con lo observado.
Modelo de resistencia eléctrica
2. Realicen un informe con el programa Write de sus equipos portátiles, que incluya las distintas respuestas a la actividad y las conclusiones a las que arribaron.
1. A partir de los videos observados, elaboren una breve descripción sobre la electricidad y sus utilidades. De ser necesario, pueden buscar más información en la Web.