![]() |
Autores: Fernanda Velazquez y Hernán Ferrari
Responsable disciplinar: Silvia Blaustein Área
disciplinar: Física Temática: Ondas
sísmicas y movimiento del suelo terrestre Nivel:
Secundario, ciclo básico Secuencia didáctica
elaborada por Educ.ar |
---|
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
Las ondas sísmicas son un tipo de onda elástica. Se trata de la propagación de perturbaciones temporales del campo de esfuerzos que generan pequeños movimientos en un medio.
La sismología se encarga del estudio de este tipo de fenómenos físicos. Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos naturales o pueden ser generadas por el ser humano, en cuyo caso se denominan ondas artificiales.
La sísmica es una rama de la sismología que estudia las ondas artificiales y sus usos, entre los que se encuentra la búsqueda y detección de petróleo.
Que los alumnos:
A partir de la información del enlace:
La escala de Richter fue creada para cuantificar el efecto de un terremoto. Lean el siguiente artículo sobre la escala sismológica de Richter para obtener información relevante sobre su desarrollo e interpretación. También servirá para conocer los límites de este método.
A partir de la información obtenida, realicen un informe con el programa Writer de sus equipos portátiles en el se traten los siguientes temas: