Descripción
Misión 3: Martina debe investigar el paradero de un Hacker, Erebus, que se infiltró en los servidores de la AFIP y podría acceder a información confidencial que el organismo debe resguardar. Es el día de vencimiento de las presentaciones, por lo que Martina tiene muy pocas horas para descubrir dónde están ubicados los servidores de Erebus y desconectarlos.
Contenidos
Origen de la Internet. Valores que dieron origen a la Internet/Valores predominantes actuales. Hackers/crackers. Por qué este hacker está haciendo un delito. Cuál es ese delito. En qué consiste.
Propósitos
Primera parte
El docente les comenta a los chicos que probablemente ellos ya conocen Internet y saben hacer muchas cosas con ella, pero que tal vez no todos conozcan su historia. Se plantea un intercambio en forma oral, con el objeto de que los chicos vayan aportando sus saberes previos. El docente va guiando el debate a través de preguntas referidas a la historia de Internet, su origen, etc.
El docente va anotando todo en el pizarrón y les propone dejarlo ahí para retomarlo luego de un juego.
Luego, propone el siguiente juego:
En primer lugar, les pide a los chicos que se organicen en grupos, y a cada grupo le entrega una serie de cálculos matemáticos y un fragmento de un código en el que a cada número le corresponde una letra.
Una vez que el grupo encuentra la respuesta a sus cálculos, tiene que traducir esa cifra con el código para encontrar la palabra que le tocó. A cada grupo le corresponde una palabra diferente que es parte de una frase.
Sin embargo, como el fragmento del código que se les distribuyó no les alcanza para traducir todos los números, es necesario que compartan las partes del código entre todos los grupos. Una vez que cada grupo encontró su o sus palabra/s, la clase tiene que armar una única frase con ellas.
Frase:
Trabajando en equipo aprendemos cosas nuevas y diferentes 1
Código
A: 5 B: 9 C: 2 D: 0 E:15 F:3 I:20 J:4 M:10 N:1 O:7 P:18 Q:8 R:12 S:123 T:21 U: 6 V: 11 Y: 16
Cada palabra con su código (para el docente)
T R A B A J A N D O
21-12- 5- 9- 5- 4- 5- 1- 0 - 7
E N E Q U I P O
15- 1 15- 8- 6- 20-18-7
A P R E N D E M O S
5- 18-12-15- 1- 0- 15- 10- 7- 13
C O S A S N U E V A S
2- 7- 13- 5 -13 1- 6- 15- 11- 5- 13
Y D I F E R E N T E S
16 0- 20 - 3- 15 - 12-15 - 1 -21- 15- 13
Cálculos matemáticos para cada palabra
Grupo 1
Cálculo Resultado - Letra
(3 +4) x 3 = 21- T
4 x ?9= 12 - R
? 100 - 5 = 5 - A
3 (al cuadrado)= 9 - B
2 x 8 - 11 = 5 - A
7 +?16 - 6 - 1 = 4 - J
100: 20 = 5 - A
6 (al cuadrado)+ 4 -39 = 1 - N
15: 3 - ?25= 0 - D
23 - 4 (al cuadrado) = 7 - O
Grupo 2 (dos palabras)
Cálculo Resultado - Letra
60: 2 - 15= 15- E
6 (al cuadrado)+ 4 -39 = 1- N
?25 x 3= 15- E
2 (al cubo)= 8- Q
20 - 18 X 3 = 6- U
100: 5 = 20-I
?81 X 2= 18-P
23 - 4 (al cuadrado) = 7- O
Grupo 3
Cálculo Resultado - Letra
2 x 8 - 11 = 5 - A
?81 X 2= 18 - P
4 x ? 9= 12 - R
60: 2 - 15= 15 - E
6 (al cuadrado)+ 4 -39 = 1 - N
15: 3 - ?25= 0 - D
?25 x 3= 15 - E
5x 4: 2 = 10- M
23 - 4 (al cuadrado) = 7 - O
100: 10 + 3= 13 - S
Grupo 4
Cálculo Resultado - Letra
12:3 + 5 - 7 = 2- C
23 - 4 (al cuadrado) = 7 - O
100: 10 + 3= 13 - S
? 100 - 5 = 5 - A
22 - 3 (al cuadrado)= 13 - S
6(al cuadrado)+ 4 -39 = 1 - N
20 - 18 X 3 = 6- U
60: 2 - 15= 15 - E
1+ 100: 10= 11- V
? 100 - 5 = 5 - A
5 (al cuadrado) + 1 - 13= 13- S
Grupo 5
Cálculo Resultado - Letra
12 + 12 - 24 + 4 (al cuadrado)= 16- Y
15: 3 - ?25= 0 - D
100: 5 = 20 -I
3 x 5 - 3 x 4 = 3- F
?25 x 3= 15 - E
4 x ? 9= 12 - R
60: 2 - 15= 15 - E
6(al cuadrado)+ 4 -39 = 1 - N
1 + 5 x 4 = 21- T
50:2 - 10= 15 - E
5 (al cuadrado) + 1 - 13= 13 - S
Una vez armada la frase, se conversa sobre su significado, reflexionando sobre las situaciones que surgieron dentro del grupo y entre los grupos, a medida que se iba resolviendo la actividad: de qué modo se establecieron los acuerdos, cómo de distribuyó el trabajo, la participación de los miembros, cómo se dirimieron los desacuerdos, etc. Se intenta llegar a una conclusión respecto de las particularidades del trabajo colaborativo, orientando a los alumnos a buscar similitudes con lo conversado acerca de la Internet.
En este momento, el docente realiza una breve exposición e introduce el tema de las características de Internet, el ahorro de tiempo, energía e incluso dinero que significaba la Internet para los investigadores que la desarrollaron, pudiendo plantear cómo esas ventajas fueron aprovechadas cada vez por más personas y con otros fines. Asimismo, expone cuáles fueron los valores que acompañaron su desarrollo y que le dieron la particular forma que tiene en la actualidad. Para promover la relación con lo trabajado, pregunta sobre los valores que actualmente ellos observan en la Internet, solicitando que fundamenten sus opiniones y ejemplifiquen las mismas.
Para finalizar, el docente plantea una situación hipotética en las que todas las computadoras del mundo se quedan sin Internet por un mes, para que los chicos la tomen como punto de partida de un relato de ficción.
Enlaces para consulta del docente:
Internet, libertad y sociedad: una perspectiva analítica
http://www.uoc.edu/web/esp/launiversidad/inaugural01/intro_conc.html
La historia de Internet en pocas palabras y gráficamente
http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2004/0904/0109/noticias010904/noticias010904-19.htm
Segunda parte
El docente les pide a los chicos que para la clase siguiente jueguen la misión 2 de "Perfil de Riesgo".
En esa clase, el docente indaga los saberes previos de los chicos acerca del tema de la unidad, pero en relación a los hackers (¿Conocen la palabra hacker? ¿Qué son los hackers? ¿Conocen otras palabras parecidas o que se relacionen?)
El docente va a anotando todo en el pizarrón y, entre todos, van construyendo las distintas definiciones que aparezcan.
Según estas definiciones, ¿Piensan que el personaje de esta misión es un hacker? ¿Por qué? ¿Y si no es un hacker que sería?
Ahora el docente les presenta una definición de Hacker, sus características, los principios y valores de la cultura Hacker, sus diferencias con los "Crackers", etc.
Enlaces para consulta del docente:
Internet, libertad y sociedad: una perspectiva analítica
http://www.uoc.edu/web/esp/launiversidad/inaugural01/intro_conc.html
Hacker y cracker, dos filosofías diferentes
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20060713/51276523852.html
Entrevista al director de Mozilla Firefox
http://www.criticadigital.com.ar/impresa/index.php?secc=nota&nid=22944
A continuación, les propone debatir en grupos las siguientes preguntas:
Luego de haber intercambiado las opiniones en el grupo, tienen que redactar un breve texto sobre un caso imaginario en el que alguien utiliza información personal de ellos y los perjudica.
Como cierre, el docente explica lo que es una Declaración Jurada, por qué es importante que cierta información sea privada y por qué es un delito lo que hace el personaje de la misión 2 de "Perfil de Riesgo"
La idea es poder conversar sobre los aprendizajes (incluidas habilidades y competencias) a que da lugar el trabajo en equipo, sin contraponerlo con el esfuerzo individual sino destacando sus particularidades.
___________________
1 La idea es poder conversar sobre los aprendizajes (incluidas habilidades y competencias) a que da lugar el trabajo en equipo, sin contraponerlo con el esfuerzo individual sino destacando sus particularidades.