Letras
     Cuando Varela viene(zamba riojana)
    Cercanías de la Rioja:
    los llanos y las montañas
    y un sol bruto que requiebra
    la tierra desconsolada.
    Varela viene llegando
    del linde con Catamarca.
    Cinco mil hombres con sed,
    cinco mil hombres con rabia,
    cinco mil ferocidades
    y una bandera bordada
    con letras que dicen vivas
    a la Unión Americana.
    Cuando viene Varela, sus batallones
    van dejando la estela de corazones
    y a las niñas riojanas
    les vienen ganas de contornar.
    Y si los santiagueños plantan bandera,
    las que no tienen dueño se desesperan,
    porque fue Don Taboada
    con una espada pa’ enamorar.
    Miren que guerra fiera
    y no es mentira:
    no bien los mozos llegan;
    ya se retiran. No vuelven más.
    Panamá y chalina al cuello,
    bigote y melena blanca,
    ojos de mando y de guerra,
    pinta ecuestre, botas altas.
    Varela juega su suerte
    con una sola baraja.
    Fue un trueno que se escuchó
    y empezó la atropellada.
    Cinco mil desesperados
    con chuzas, sables y lanzas,
    echándose a la conquista
    del beneficio del agua.
    ¡Y el santiagueño que quiere
    que rompa a tocar la banda!
    Y los caballos que ruedan
    dándole encuentro a las balas
    y las tuscas y las breas
    enrojeciendo sus lamas.
    ¡Que tarde frente a la Rioja!
    ¡Que pelea desdichada!
    A una china llamaban la montonera,
    que andaba con guayama de cantinera;
    cuando fue lo de Vargas
    la pena amarga la marchitó.
    Y por unos amores aimogasteños
    suspiraban de pobres cien santiagueños,
    cuando vino Taboada y la retirada les ordenó.
    ¡Miren que guerra fiera
    y no es mentira:
    no bien los mozos llegan;
    ya se retiran. No vuelven más!
    Triunfó el orden y la ley:
    es decir triunfó Taboada
    y aquel Felipe Varela
    anduvo de retirada
    con su ejército mendigo,
    de la Rioja a Humahuaca.
    Y el cielo izaba bandera,
    para que la saludaran
    esos pobres derrotados:
    hijos también de la Patria.
    ¡Miren qué guerra fiera
    y no es mentira:
    no bien los mozos llegan;
    ya se retiran. No vuelven más!
    Letra: Félix Luna - Música: Ariel Ramírez
    
    Zamba de Vargas
    Forman los riojanos
    en Pozo 'e Vargas;
    los manda Varela,
    firme en batallas.
    Contra los santiagueños,
    con gran denuedo, van a pelear;
    ya Don Manuel Taboada
    alza su espada: se ve brillar.
    Atacó Varela,
    con gran pujanza:
    tocando a degüello,
    a sable y lanza.
    Se oyen los alaridos,
    en el estruendo de la carga
    y ya pierden terreno
    los santiagueños de Taboada
    “Bravos santiagueños
    -dijo Taboada-
    vencer o la muerte
    vuelvan su cara.
    Por la tierra querida,
    demos la vida para triunfar”
    Y ahí no más a la banda
    la vieja zamba mandó a tocar.
    En el entrevero
    se alzó esta zamba,
    llevando en sus notas
    bríos al alba.
    Y el triunfo consiguieron
    los santiagueños y este cantar
    para eterna memoria,
    Zamba de Vargas siempre será.
    Letra: Domingo Lombardi - Música: Andrés Chazarreta
    
    La Felipe Varela(zamba)
    Felipe Varela viene
    por los cerros de Tacuil
    el valle lo espera y tiene
    un corazón y un fusil.
    Se acercan los montoneros,
    que a Salta quieren tomar
    no saben que, en los senderos,
    valientes solo han de hallar.
    Galopa en el horizonte,
    tras muerte y polvadera
    porque Felipe Varela
    matando viene y se va.
    Mañana del diez de Octubre,
    de sangre por culpa de él
    entre ayes al cielo sube
    todo el valor por vencer.
    Ya se va la montonera,
    rumbo a Jujuy esta vez
    la echarán a la frontera
    de allá no podrá volver.
    Autores: José Ríos y Juan José Botelli