Objetivo
Reflexionar sobre las propias necesidades y relacionarlas con los Derechos de los Niños.
Desarrollo
Se estimulará a los niños y las niñas para que imaginen que tienen que ir a otro planeta y pueden llevarse todo lo que necesiten para vivir. Se les pedirá que vayan mencionando cosas que llevarían, y se hará con ellas una lista.
Entre todos irán elaborando conjuntos de elementos, con algún criterio de clasificación que vaya definiendo tipos de necesidades (alimentación, salud e higiene, vivienda, esparcimiento).
Se conversará sobre:
Se estimulará al grupo para que deduzcan, a partir de los objetos elegidos, todas las necesidades de los niños. Luego se comentarán los artículos de la Convención que hacen referencia a la satisfacción de esas necesidades.
Para finalizar la actividad se les puede sugerir que entre todos armen una mochila, con una bolsa de papel u otro material, y vayan colocando en su interior cajas o bollos de papel que representen los elementos que ellos fueron seleccionando (casa, cama, ropa, calzado, juguetes, etc.) y que fabriquen una lámpara mágica a la que puedan pedir deseos, por ejemplo:
Luego el docente deberá orientar la conversación señalando la diferencia que existe entre deseo y necesidad: aquellos elementos que están siempre presentes indican las necesidades y aquellos que sólo aparecen en algunos casos se vinculan con los deseos y gustos personales.
Luego se relacionarán las necesidades con los derechos.
Se sugiere exponer la producción en la cartelera de la escuela.