Desde el año 2008, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público lleva a cabo la formalización de recuperadores urbanos con el fin de que realicen la recuperación de materiales reciclables en condiciones de trabajo dignas, higiénicas y seguras. El objetivo del área de reciclado es tener una Ciudad limpia y consciente del ambiente, incorporando a los recuperadores urbanos al servicio de recolección formal.
El trabajo cotidiano de los recuperadores urbanos contribuye a la reutilización de los residuos como materia prima, para que las industrias confeccionen nuevos productos. Entre cartón y papel, metales, nylon y plásticos, se recuperan cientos de toneladas semanales. Esto resulta clave para evitar que esos materiales se envíen a los rellenos sanitarios.
Actualmente, más de 2100 recuperadores ya están trabajando sin menores, con uniforme, credencial, recursos y logística provistos por el Gobierno de la Ciudad, en el marco de las leyes de Basura Cero (N.º 1854) y la 992 (recuperadores urbanos). A su vez, cuentan con la tarjeta de débito del Banco Ciudad para cobrar los incentivos que les otorga el Gobierno porteño.
Hay dos sistemas de recolección de reciclables:
Página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Noviembre de 2010.