![]() |
Autora: Verónica Díaz Pereyro Responsable
disciplinar: Pamela Archanco Área
disciplinar: Lengua Temática:
Normativa Nivel: Secundario, ciclo básico y
ciclo orientado Secuencia didáctica elaborada por
Educ.ar |
---|
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y la selección crítica de la información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
Reglas de ortografía: uso de la v y la b. Deducción de la norma a partir de ejemplos y de familias de palabras.
Mediante las siguientes actividades se ejercitarán las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la v y la b. Se deducirá la norma a partir de algunos ejemplos y de la formación de familias de palabras.
Les sugerimos comenzar la actividad con un ejercicio con homófonos.
Subrayar en las oraciones las palabras que tienen igual pronunciación, pero diferente ortografía, es decir, los homófonos. ¿Su significado es equivalente? Si tienen dudas, consulten el diccionario.
Reescribir las oraciones de tal manera que quede explícito el significado del homófono.
Comparar entre todos los resultados.
o En ese momento, tuvimos miedo de revelarnos.
o En ese momento, tuvimos miedo de rebelarnos.
o Se le rompió el vaso.
o Se le rompió el bazo.
o No llegaron a grabar en la sesión todo lo que se habían propuesto.
o No llegaron a gravar en la sesión todo lo que se habían propuesto.
o Llegó a la fiesta acompañada de un varón.
o Llegó a la fiesta acompañada de un barón.
A partir de estos ejemplos, pueden reflexionar acerca de la importancia de las reglas de ortografía como condición del buen manejo del código y de la comunicación eficaz.
Les proponemos ahora los siguientes ejercicios para que sus alumnos deduzcan las reglas de ortografía a partir de ejemplos y de la formación de familias de palabras.
A partir de ejemplos
1) Formen grupos de cuatro a seis integrantes. Cada grupo, por turno, debe pensar la mayor cantidad de ejemplos posibles en los que se aplique la regla que les tocó en suerte. El resto de los grupos de la clase debe deducir la regla a partir de los ejemplos. El grupo que adivina la regla gana dos puntos; el grupo que pensó los ejemplos gana uno.
Les proporcionamos algunas reglas que pueden utilizar en este juego:
-
Se escriben con b los verbos en pretérito imperfecto del
modo indicativo cuyo infinitivo termina en -ar y el verbo ir.
Ejemplos: cantábamos, jugaban, iban, ibas.
- Se escriben con b las palabras que contienen los grupos -cub-, -tab- y -turb-. Ejemplos: cubierto, estable, turbante. Excepciones: centavo, altavoz y adjetivos numerales (octavo).
- Se escriben con v las palabras que contienen los grupos -clav- y -equiv-. Ejemplos: clavel, enclavar, inequívoco.
- Se escriben con v las palabras que contienen los grupos -adv- y -olv-. Ejemplos: inadvertidos, olvidaron, adverbio, resolver.
Es importante que los alumnos presten atención a la clase de palabras a las que se les aplica cada regla.
2) Dada la siguiente regla: «Se escriben con b las palabras que tienen el sonido /b / delante de cualquier consonante», los alumnos, divididos en grupos, deben pensar ejemplos. El grupo que haya encontrado mayor cantidad de ejemplos gana el juego.
A partir de la familia de palabras
Completar las tablas, siguiendo los ejemplos dados, y deducir la regla de ortografía.
Sustantivos terminados en ______ se escriben con ___ |
Adjetivos de la misma familia terminados en ___ |
---|---|
amabilidad |
amable |
|
rentable |
|
contable |
compatibilidad |
|
|
respetable |
Verbos terminados en ___ y en ___ se escriben con ___ |
Palabras de la misma familia |
---|---|
recibir |
recibo |
contribuir |
contribuyente |
|
atribuciones |
concebir |
|
|
redistribución |
|
inscribible |
Adjetivos terminados en ___ / ___ |
Significa… |
---|---|
reflexivo |
que tiene inclinación a reflexionar |
adhesivo |
que tiene capacidad para adherir |
adictivo |
que está relacionado con la adicción |
constructivo |
que tiene capacidad para construir |
compositivo |
que está relacionado con la composición |
Completar los espacios en blanco, aplicando las reglas –mb- / -nv-.
am_ición
am_iente
am_os
an_erso
cam_iante
chom_a
com_inación
con_ento
con_entillo
con_ersación
con_ertir
con_idar
cum_ia
em_arazoso
em_lemático
em_otellamiento
em_udo
em_utido
en_ases
en_iado
en_idioso
desam_iguar
desen_olver
ham_re
in_asión
in_ersiones
in_ierno
in_itados
rim_om_ante
rom_o
sím_olo
som_rerito
um_ral
Escribir cuatro oraciones en las que al menos una de las palabras siga alguna de las reglas de ortografía vistas y enunciarla.
Wikilengua - Portal: Ortografía
Diccionario de la Real Academia Española. Madrid, RAE, 2010.
Ortografía de la Lengua Española. Madrid, RAE, 2010.