![]() |
Autor: Hernán Ferrari Responsable
disciplinar: Silvia Blaustein Área
disciplinar: Física Temática: Teorema
de la conservación del momento lineal. Centro de masa. Choques y
explosiones Nivel: Secundario, ciclo
orientado Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar
|
---|
● Promover el uso de los equipos portátiles en
el proceso de enseñanza y aprendizaje.
●
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el
intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la
autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y
facilitador del trabajo.
●
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de
diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la
jerarquización, la crítica y la interpretación.
La cantidad de movimiento, momento lineal es una magnitud vectorial que se puede definir como el producto de la masa del cuerpo y su velocidad en un instante determinado. Tiene directa relación con la ley de Newton a través del teorema del impulso y la variación de la cantidad de movimiento.
Sin embargo, esta forma esconde el concepto inherente a la magnitud, que resulta ser una propiedad de cualquier ente físico con masa o sin ella necesaria para describir las interacciones. Los modelos actuales consideran que no solo los cuerpos masivos poseen cantidad de movimiento, también resulta ser un atributo de los campos y las ondas electromagnéticas como la luz.
La cantidad de movimiento obedece a una ley de conservación, lo cual significa que la cantidad de movimiento total de todo sistema cerrado (es decir, uno que no es afectado por fuerzas exteriores y cuyas fuerzas internas no son disipadoras) no puede ser cambiada y permanece constante en el tiempo.
El impulso recibido por una partícula o un cuerpo se define como la variación de la cantidad de movimiento durante un período dado.
NOTA: La actividad requiere que los alumnos posean conocimientos de ecuaciones diferenciales y vectores en dos dimensiones.
-Que los alumnos estudien el concepto de cantidad de movimiento o momento lineal y su teorema de conservación para relacionarlo con la segunda ley de Newton.
-Que logren hacer una síntesis de los principales aspectos de estos conceptos.
1. Observen el siguiente video sobre la conservación de la cantidad de movimiento para responder luego el cuestionario que aparece a continuación.
1. Observen la segunda parte del video sobre la conservación de la cantidad de movimiento. Luego, resuelvan las consignas que aparecen a continuación.