![]() |
Autor: Sebastián Vera, Javier Peña y Daniel Brizuela
Responsable disciplinar: Sebastián Vera
Área disciplinar: Matemática
Temática: Sistema de numeración
Nivel: Secundario, ciclo básico
Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar
|
---|
Conocer el modo de representación de otros sistemas de numeración y sus usos en otras culturas.
Conocer el sistema de numeración actual.
Valorar el sistema de numeración como instrumento útil y necesario para comunicar cantidades, expresar y contar.
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.
Antes de que surgieran los números para la representación de cantidades, el ser humano usó distintos métodos –que incluían objetos– para contar. A continuación veremos un video que nos permitirá entender las distintas culturas de los sistemas de numeración.
Luego de ver el video, contesten el siguiente cuestionario. Para ello utilicen el procesador de textos que se encuentra disponible en sus equipos portátiles.
1) ¿De qué manera el hombre paleolítico representaba las cantidades?
2) ¿Quiénes usaban collares para la representación de cantidades?
3) ¿Quiénes inventaron el sistema sexagesimal? ¿Se utiliza actualmente?
4) ¿Qué elemento utilizaban los chinos para contar? ¿Se utiliza en nuestros días?
5) Los siguientes símbolos corresponden al sistema de numeración griego. Busquen en el video o en Internet qué cantidades representan.
6) Trabajen en equipos de 3 o 4 personas. Confeccionen una tabla. Para ello, utilicen el procesador de textos que se encuentra disponible en sus equipos portátiles.
Cantidad |
Número decimal |
Número romano |
Número egipcio |
Número maya |
---|---|---|---|---|
Días que tiene un año |
||||
Edad de uno de ustedes |
||||
Número de alumnos en el aula |
||||
Año en que vivimos |
Busquen en Internet o en otro medio –enciclopedias o manuales– información sobre los diferentes sistemas de numeración que aparecen en la tabla. Escriban luego las cantidades que se piden en cada uno de los sistemas de numeración.
1) Manteniendo el mismo grupo de trabajo, inventen un sistema de numeración en el cual utilicen 10 símbolos diferentes.
2) Utilicen el sistema de numeración inventado para representar las cantidades de la tabla anterior.
3) Discutan junto con los demás grupos las siguientes preguntas:
a) ¿Qué diferencias o similitudes hay entre los sistemas de numeración que aparecen en la tabla?
b) ¿Cómo se podrían agrupar? El que ustedes inventaron, ¿a qué grupo pertenecería?