Recomendaciones para el docente

Este banco de imágenes puede resultar de utilidad para realizar con los alumnos las siguientes actividades:

Las principales fuentes de contaminación atmosférica en los grandes centros urbanos están vinculadas con la combustión de petróleo y sus derivados en las emanaciones de las chimeneas de fábricas y los caños de escape de los vehículos automotores. Una multiplicidad de actores sociales aparece involucrada en la problemática, desde las grandes empresas petroleras y automotrices, generadoras de la contaminación, hasta los habitantes de estas ciudades, muchos de los cuales no la generan pero sí la padecen. Esta contaminación se hace sentir en la escala geográfica local, especialmente en grandes centros urbanos encerrados por cadenas montañosas, como es el caso de Ciudad de México, Los Ángeles o Santiago de Chile. En otra escala, estas emanaciones contribuyen, al mismo tiempo, al calentamiento climático global, en el cual también resulta importante deslindar responsabilidades: mientras los padecimientos de esta problemática son sufridos por los habitantes de todo el planeta, son los países más industrializados -en los cuales habita menos de un tercio de la población mundial- los responsables de más del 70% del dióxido de carbono emitido a la atmósfera.

En la selva amazónica grandes empresas transnacionales realizan un manejo fragmentario y explotacionista del recurso forestal para extraer maderas valiosas y destinar tierras a la producción agropecuaria. En otra escala y por causas diferentes, la tala de bosques por parte de grupos campesinos está ligada a su necesidad de supervivencia.

foto

Gráfico de la variación de la concentración de CO2 en la atmósfera entre 1958 y 1990.

Efecto invernadero.

Foto

Esquema de un convertidor catalítico para automóvil.

Generador de electricidad accionado por el viento.

Foto

Protesta de una organización no gubernamental frente a una fuente de polución.

La falta de una política cuidadosa del medio, sobre todo de los países más industrializados, ocasiona graves perjuicios a la vida.

La contaminación de las aguas suele ser motivo de una gran mortandad.