Números enteros II

Autora: Mercedes Sens Hourcade Responsable disciplinar: Sebastián Vera Área disciplinar: Matemática Temática: Interpretación concreta de los números negativos Nivel: Secundario, ciclo básico Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar

Propósitos generales

Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.

Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.

Introducción a las actividades

En las siguientes actividades se pretende introducir a los alumnos en el concepto de números enteros. Para ello primero se analizarán algunas preguntas y luego veremos cómo los números enteros se aplican diariamente a situaciones cotidianas.

Objetivos de las actividades

Que los alumnos:

Reconozcan el uso de los números enteros.

Utilicen números enteros para cuestiones cotidianas.

Interpreten y resuelvan las situaciones problemáticas.

Actividad 1

1) Analicen con sus compañeros y el docente las siguientes preguntas:

a) ¿Qué número hay que sumarle a 5 para obtener 1?

b) ¿Qué número hay que restarle a 7 para obtener 9?

Teniendo en cuenta el conjunto de números naturales, ¿es posible responder estas preguntas?

2) Ingresen en el siguiente link.

a) A partir de lo observado, escriban ejemplos del uso de los números enteros en la vida cotidiana.

3) Discutan con un compañero qué abarcan los números enteros y qué relación tienen con los naturales.

Actividad 2

1) Ingresen en los siguiente links y analicen cada uno de los siguientes casos:

Números enteros (M2R)

El termómetro y los números enteros

Las altitudes y los números enteros

2) Redacten y resuelvan una situación en la que intervengan cada uno de los siguientes números:

a) Un número negativo y otro positivo.

b) Dos números negativos.

c) Dos negativos y uno positivo.

d) Tres números negativos.

Actividad de cierre

El siguiente link tiene información sobre la historia de los números.

1) Busquen más información sobre números enteros en Internet y escriban un resumen de lo leído en el procesador de texto de sus equipos.

Enlaces de interés y utilidad para el trabajo

Historia de los números

Introducción a los números enteros