![]() |
Autoría: Federico Gascón. Responsable
disciplinar: Claudia Oxman. Tema: Viviendas.
Subtema: Casas. Nivel:
Elemental A2 / Preintermedio B1. Gramática:
Simple Present. Preposiciones, cuantificadores, adverbios de
lugar, estructuras de comparación. Vocabulario:
Verbos referidos a los hábitos y para expresar gustos y
preferencias. Tipos de vivienda, materiales para construcción,
partes de la vivienda, adjetivos descriptores de viviendas.
Tiempo requerido: Ocho horas. Secuencia
didáctica elaborada por Educ.ar. |
---|
En esta secuencia los estudiantes compararán los tipos de vivienda más habituales en los países anglohablantes con los de su región.
Ampliación léxica.
Descripción.
Comprensión y expresión oral y escritas.
Léxica, gramatical.
Las fotos presentes en esta sección: cabaña en la selva, fachada diseñada por Gaudí y vivienda moderna, son susceptibles de una rica descripción por la diversidad estilística que muestran. El docente les preguntará a los estudiantes qué tipo de viviendas son, sin adentrarse en un vocabulario demasiado específico. Pueden estimular a los alumnos a pensar en casas típicas de diferentes regiones y países, buscando siempre elicitar vocabulario conocido. Luego,se les puede preguntar acerca de las viviendas de los estudiantes. Es importante tener en cuenta cuáles son los textos que incluye la presente serie de recursos a los fines de orientar la conversación en clase hacia la dirección de los contenidos por presentar. Por ejemplo, en esta sección no se trabaja con el léxico de los materiales de construcción sino con las distintas habitaciones de una casa.
Se presentan aquí descripciones de cuatro viviendas acompañadas por un audio descriptivo, y se propone un ejercicio programado de comprensión detallada. Sugerimos estimular a los estudiantes a resolver este ejercicio sin la ayuda de diccionario.
Esta sección también incluye un video en el que una persona muestra su hogar. Los alumnos van a completar una ficha con información básica relevada del video.
La actividad 5 presenta es un glosario de tipo de viviendas, y la propuesta es que los alumnos busquen fotos online para ilustrarlo. El objetivo de esta tarea es fijar el vocabulario aprendido y estimular el uso de bancos de imágenes. Si los alumnos cuentan con conexión a internet fuera del colegio, se sugiere realizar este ejercicio como tarea, porque la búsqueda de fotos es una tarea que lleva algún tiempo.
La actividad 6 invita a los alumnos a releer las descripciones del ejercicio realizado en «Observar y comprender» más detenidamente, para poder organizar el léxico aprendido y así contribuir a su fijación.
En esta sección se busca estimular la exploración online de manera independiente, visitando sitios de internet específicos. Se recomienda fijar 15 minutos como límite de tiempo para la navegación. Se recomienda que los alumnos lean de manera global sin utilizar diccionarios.
Los estudiantes van a elegir tres casas que resulten de interés y las van a describir. El docente a puede reducir o ampliar la cantidad de descripciones sugeridas. Este ejercicio se puede realizar como tarea del hogar siempre y cuando los alumnso cuenten con conexión. De haberla solamente en el aula, se podrán seleccionar y copiar los contenidos de internet en clase para luego trabajarlos offline en el hogar.
Esta actividad incluye un video que muestra casas poco comunes que los estudiantes van a poder describir en inglés, utilizand el vocabulario aprendido.
Como conexión con la realidad cercana de los estudiantes, se les puede sugerir que busquen viviendas originales en su zona y trabajen sobre su descripción.