Conozca las ideas previas de sus alumnos.

Le sugerimos una secuencia de actividades con este objetivo.

Saber preguntar

1. En grupos, los chicos pensarán preguntas sobre el tema sida. El docente puede acotar el tema según su criterio o fijar el enfoque.

2. Presentar la lista de las siguientes instituciones -u otras- que realizan campañas de difusión para la prevención del sida.

Fundación Huésped

Dirección: Pasaje Peluffo 3932 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfono:

011 4981-1828

Sitio web: http://www.huesped.org.ar/

INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación)

Dirección: Leandro Alem 150 (C1003AA0) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: 011 4346-1774

E-mail: inadi@mininterior.gov.ar

Sitio web: www.mininterior.gov.ar/inadi

CENOC (Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad)

Dirección: Av. 9 de Julio 1925, Piso 15 (C1073ABA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfonos: 011 4379-3738 / 4379-3976 / 4384-8584 /4382-5171

Sitio web: http://www.cenoc.gov.ar/

En esta página web se puede consultar cuáles son las organizaciones de la sociedad civil en el país que trabajan en VIH/sida.

Ministerio de Salud de la Nación

Dirección: 9 de Julio 1925 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1073ABA)

Teléfono: 011 4379-9000

E-mail: consultas@msal.gov.ar

Sitio web: http://www.msal.gov.ar/

3. Enviar una carta o correo electrónico con preguntas a algunas de esas instituciones. En el mensaje deben mencionarse los datos de los chicos del grupo (nombre, edad, colegio). Es conveniente utilizar direcciones de la escuela, así el docente podrá supervisar el contenido de la información.

4. Cuando se reciban las respuestas comentarlas entre todos.