
La Colección educ.ar fue diseñada para brindar a los docentes
argentinos contenidos digitales y materiales multimedia para utilizar en el aula en todos los espacios curriculares y
niveles educativos, a fin de incorporar nuevas modalidades y formas de enseñanza a partir del uso de las
TIC.
Los contenidos de la colección, hasta el momento publicados en formato CD, se han compilado en dos DVD.
El DVD 1 contiene los CD 1 al 19.

CD 1: Alfabetización digital. Elementos básicos de informática
En este CD se presenta una guía para la alfabetización básica sobre conceptos
informáticos. Cómo utilizar una PC, qué es un sistema operativo, las aplicaciones más
utilizadas y un glosario de internet castellano/inglés son algunos de los temas abordados, para comenzar a
relacionarnos con las nuevas tecnologías.
Este CD está organizado en cinco módulos:
- Conceptos básicos sobre la computadora: para entender una PC y los conocimientos claves para
manejarla.
- Sistema operativo: qué es un sistema operativo y sus características.
- Introducción a Microsoft Word: aquí se vuelcan conceptos básicos para trabajar con
Microsoft Word, y se incluye ejercitación.
- Internet: podemos encontrar en esta sección algunas definiciones útiles para utilizar internet,
sus principales características, cómo navegar en la Web, qué podemos hacer en internet.
- Por último, una sección que incluye recursos, sitios recomendados, lecturas recomendadas y un
completo glosario.
CD 2: Banco de recursos interactivos
Aquí encontrarán un completo banco de recursos didácticos interactivos. Son propuestas
destinadas a los docentes argentinos, para trabajar en el aula en las diferentes áreas curriculares,
incorporando las tecnologías de la información y la comunicación como recursos que facilitan,
dinamizan y crean nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje.
Más de sesenta ejercitaciones interactivas: actividades, programas, información y aplicaciones para
los niveles Primario y Secundario.
Se incluye también literatura recomendada para seguir profundizando sobre la temática de la
tecnología aplicada a la educación.
CD 3: Convivencia en la diversidad. Biblioteca digital y recursos educativos
Este CD incluye una recopilación de los tratados internacionales más importantes que consagran los
derechos de todas las personas. Son documentos que afirman el respeto por las diferencias, la convivencia plural y la
no discriminación.
Este material ha sido diseñado para que estos derechos se conozcan, y se trabajen y analicen en el aula, a
través de distintos recursos didácticos.
En los tres apartados desarrollados en este CD se han incluido:
- Los derechos fundamentales de la humanidad: en esta sección conoceremos y analizaremos una serie de
instrumentos internacionales cuyo objetivo es el reconocimiento de los derechos esenciales de todas las personas.
Incluye actividades para el aula.
- Un apartado sobre los derechos del niño, plasmando la evolución histórica, los convenios,
tratados y convenciones internacionales que se han suscripto en esta materia, y actividades para trabajar en el
aula.
- Y un tercer apartado donde se analizan los instrumentos internacionales referidos a la eliminación de
todas las formas de discriminación racial y a la protección de los derechos de las personas
pertenecientes a minorías nacionales, étnicas, religiosas y lingüísticas. Aquí
también se incluyen actividades para trabajar en el aula.
CD 4: Internet como espacio educativo
Del amplio universo de posibilidades que brinda internet para la actividad educativa, en este CD nos concentramos
en la búsqueda y gestión de información. Así, los docentes podrán
encontrar:
- Cuatro módulos de capacitación que incluyen apoyo técnico y
didáctico, sugerencias y desarrollos de destacados especialistas para el uso de internet en el aula. Estos
módulos pueden recorrerse secuencialmente como un curso o bien utilizarse como material de consulta.
- Un conjunto de actividades para realizar con internet -con las modalidades de proyecto y de
webquest-, organizadas por área y nivel y acompañadas de guías de apoyo docente.
- La versión completa de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, definidos por
el Ministerio de Educación para el Nivel Inicial y Primer Ciclo de EGB, sobre los cuales se apoyan gran
parte de las actividades sugeridas.
Un conjunto de recursos y herramientas para que los docentes trabajen con contenidos digitales:
colección de imágenes, tutoriales, programas, entre otros instrumentos.
CD 5: Berni para niños y docentes
Una invitación a recorrer las obras de este excepcional artista plástico a través del juego,
la imaginación, el análisis de su época, la comparación con otros autores. El CD fue
desarrollado con la participación de La Isla de los Inventos, de la Secretaría de Cultura y
Educación de la Municipalidad de Rosario.
Los materiales de este CD tienen tres objetivos básicos:
- difundir entre los docentes argentinos información y herramientas para trabajar sobre Antonio Berni en
el marco de la celebración del centenario del nacimiento de uno de los artistas más significativos de
nuestro país y de América latina;
- acercar a los docentes propuestas para articular el arte con otros espacios curriculares de la educación
básica;
- invitar a los docentes a explorar las posibilidades del formato digital para desarrollar contenidos y
competencias en el campo del arte, como por ejemplo la multimedia, la combinación texto-imagen, las
actividades interactivas, los recursos de internet.
Así, los docentes podrán encontrar:
- Información sobre la vida, la obra y el marco histórico social en que
vivió Berni, en diversos formatos: videos, textos, imágenes, testimonios.
- Una Galería de imágenes con obras del pintor especialmente seleccionadas para
ser trabajadas por chicos.
- Juegos interactivos que apuntan a estimular la creatividad y el conocimiento de la obra del
pintor.
- Un Marco teórico con propuestas de destacados especialistas sobre educación
artística, internet y tecnologías digitales.
- Un conjunto de sugerencias de actividades articuladas como trayectos en torno a 17 ejes
temáticos, para profundizar aspectos artísticos, sociales, históricos, vivenciales, a partir
de la obra de Berni.
- Un conjunto de actividades para hacer a partir de recursos web con la modalidad de proyectos y
webquest.
- Sugerencias de enlaces a sitios y páginas web para ampliar la información sobre
Berni, la vinculación con otros pintores y explorar cómo se trabaja la educación
artística en la Web.
CD 6: Recursos para el aula con MS Office
Cómo incorporar las herramientas informáticas a las clases, cómo generar propuestas de
enseñanza en forma autónoma, cómo evaluar el uso de la tecnología en la escuela.
Los materiales de este CD tienen como objetivo brindar a los docentes de todas las disciplinas y niveles
educativos herramientas para incorporar la informática a las tareas de enseñanza.
La propuesta articula textos teóricos y sugerencias de actividades para
ofrecer una perspectiva profunda de la tecnología y la educación, que vaya más
allá del mero uso de programas y permita tanto incorporar una mirada crítica como la
capacitación para generar nuevas propuestas en forma autónoma.
Así, los docentes podrán encontrar:
- Tres módulos teóricos sobre el uso de nuevas tecnologías para el
diseño de materiales educativos, criterios para seleccionar y evaluar recursos informáticos y sobre
cómo encarar el aprendizaje colaborativo.
- Cuarenta actividades para el aula basadas en temas curriculares de los ciclos Primario y
Secundario. Estos recursos se presentan organizados en dos áreas: para alumnos y para docentes. En cada
caso, los destinatarios encontrarán en el CD los materiales mínimos para llevar a cabo la actividad,
como por ejemplo fuentes de información, plantillas o esquemas.
- La versión digital de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para Nivel Inicial,
Primero y Segundo Ciclo de la EGB, definidos por el Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología, sobre los que se basan los contenidos de las actividades.
En particular, este CD focaliza la capacitación en el uso del paquete de herramientas MS Office, que se
encuentra entre los programas disponibles en el mercado. Queda a criterio de los docentes la selección de
estos programas en sus futuros trabajos de informática educativa.
CD 7: Actividades con Software Libre
Los contenidos de este CD tienen como objetivo introducir a los docentes en el mundo del Software Libre: en sus
postulados ideológicos, teóricos, técnicos y metodológicos, aportando para ello
información y sugerencias de trabajo con programas, herramientas y modelos de esta nueva modalidad de
producción, construcción y difusión de los contenidos.
Un material para el trabajo articulado de los docentes de grado con los docentes de Informática.
En el CD se puede encontrar:
- La sección Acerca del Software Libre, con información básica sobre las ideas,
características y posibilidades de este modelo.
- Un banco de Actividades para todos los niveles del sistema educativo y sobre temas curriculares. Manuales,
tutoriales y programas para realizar las actividades.
CD 8: Hablemos del sida en la escuela
Los contenidos de este CD tienen como objetivo brindar a los docentes de las escuelas de la Argentina material
para abordar el tema de VIH/sida en sus instituciones.
Material teórico, información, un video educativo, recursos didácticos, recomendaciones de
sitios de internet son el repertorio de herramientas que el docente podrá seleccionar, combinar y aplicar en
la forma que considere adecuada: dentro de los espacios curriculares, como tema transversal, como proyecto
institucional, entre otras posibilidades.
Así, los docentes podrán encontrar:
- Un multimedia educativo, que incluye un dibujo animado para trabajar con chicos de la EGB y
sugerencias sobre cómo aplicarlo en la escuela y en el aula.
- Un Marco teórico con artículos de especialistas para reflexionar sobre el
tratamiento educativo del tema del VIH/sida, así como información científica para abordarlo
desde lo sanitario, lo social y lo ético.
- Una sección de Actividades y enlaces recomendados con consignas para hacer en el aula,
proyectos para realizar con internet y talleres y propuestas para adolescentes del proyecto Prevención de
VIH/Sida en la Escuela, del Ministerio de Educación.
CD 9: Educación intercultural bilingüe
Este CD tiene como objetivo brindar a los docentes de todas las disciplinas y niveles educativos un conjunto de
materiales para abordar la diversidad cultural y lingüística de nuestro país -especialmente
aquella que tiene que ver con los pueblos originarios, también llamados aborígenes- desde diferentes
voces y miradas. El CD presenta:
- Textos de diferentes disciplinas y ciencias: antropología, lingüística, ciencias de la
educación, derecho y otros saberes sociales.
- Testimonios de diferentes comunidades: experiencias, materiales y recursos de comunidades indígenas de
todas las regiones de la Argentina.
- Variedad de perspectivas: textos teóricos, relatos de experiencias, documentos jurídicos, con
diferentes puntos de vista sobre el tema.
- Amplia variedad de recursos didácticos: videos, música, actividades, galería de
imágenes.
Estos materiales están organizados en las siguientes secciones:
- Sobre la educación intercultural: un marco teórico con artículos de
destacados especialistas con las bases conceptuales de la interculturalidad y algunos debates sobre la
educación intercultural.
- Experiencias de educación intercultural: un banco de más de 100 experiencias y
testimonios de trabajos en escuelas interculturales.
- Recursos para el aula: información, canciones, videos, multimedia y textos educativos
para trabajar las culturas de los pueblos originarios, así como temas curriculares desde una mirada
intercultural.
- Documentos. Derechos de los Pueblos indígenas: una biblioteca digital de normativa y
textos jurídicos.
- Para seguir leyendo: bibliografía comentada y sitios de internet recomendados.
CD 10: Escuelas por la identidad
Este CD tiene como objetivo brindar a los docentes de todas las disciplinas y niveles educativos un conjunto de
materiales para abordar el tema del derecho a la identidad y los derechos humanos, en el marco de la historia
reciente de la Argentina.
El CD presenta:
- Textos de diferentes disciplinas y ciencias: psicología, derecho, antropología,
sociología, genética y otros saberes sociales.
- Testimonios de diferentes actores sociales: Abuelas de Plaza de Mayo y especialistas que
trabajan en el campo de los derechos humanos.
- Variedad de perspectivas: textos teóricos, relatos de experiencias, documentos
jurídicos, ponencias en seminarios y congresos.
- Recursos didácticos: una biblioteca multimedia y actividades para trabajar con esos y
otros recursos en el aula en todos los niveles educativos.
Estos materiales están organizados en las siguientes secciones:
- Marco teórico: una serie de artículos que ayudan a comprender la importancia de
la vigencia del derecho a la identidad.
- Actividades: propuestas para alumnos de primero, segundo y tercer ciclos y Secundario, y
guías para el docente.
- Biblioteca multimedia: videos del programa Foro XXI y de Puerto de
Partida.
CD 11: Núcleos de Aprendizajes Prioritarios
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios procuran asegurar la unidad del sistema educativo para el logro de
aprendizajes equivalentes por todos los alumnos, con independencia de su condición social o su lugar de
residencia.
Estos documentos contienen los aprendizajes que se consideran prioritarios, ya que contribuyen al desarrollo de
las posibilidades cognitivas, expresivas y sociales de los alumnos en la escuela.
- Nivel Inicial
- Primer Ciclo de la EGB / Nivel Primario
- Segundo Ciclo de la EGB / Nivel Primario
- Tercer Ciclo de la EGB / Nivel Medio
CD 12: La computadora en el aula
Este CD contribuye al debate sobre cómo, por qué y para qué usar las tecnologías en la
educación. Para contribuir a responder esos interrogantes se ha pensado este material que tiene como
objetivo brindar a los docentes de todas las disciplinas y niveles educativos ideas, sugerencias y
técnicas para incorporar la computadora en las tareas de enseñanza en el aula en forma eficiente, que
complemente y optimice los procesos de enseñanza y de aprendizaje tradicionales e incluya nuevas
alternativas.
La propuesta articula textos teóricos, sugerencias de actividades y consejos para motivar
a los educadores al uso eficiente de la computadora en sus labores diarias, superando sus temores e
incertidumbres.
Así, los docentes podrán encontrar:
- Una presentación multimedia dividida en diez unidades, en las que se expone la
problemática del uso educativo de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) y se discuten estrategias y requerimientos para la incorporación de la computadora
en el espacio físico del aula. A través de un diseño novedoso y atractivo la
presentación incluye videos, imágenes y textos al servicio de la exposición de conceptos,
ideas y metodología.
- Quince guías para docentes que cubren diversos aspectos relacionados con las
estrategias de uso de una computadora en el aula, incluyendo temas relacionados con la seguridad, la
ergonomía, los usos aceptables de los recursos informáticos y técnicas didácticas,
entre otros.
- Dos anexos: uno donde se reseña brevemente la historia de la computadora, y otro que
contiene la transcripción completa de la
presentación multimedia.
CD 13: Actividades con Clic
Textos teóricos, tutoriales, software y recursos multimediales para aprender a diseñar y desarrollar
actividades para el aula, para los alumnos y con los alumnos, utilizando el programa Clic.
No existe una forma de trabajar con las computadoras en la educación. Existen varias, con sus ventajas y
desventajas. Dentro de estas propuestas están las que priorizan la programación, las que se centran en
el aprendizaje de utilitarios (ofimática), las que proponen el uso de programas educativos, y otras que
proponen la producción de actividades utilizando programas abiertos de diverso tipo.
Este CD está enfocado a la última opción, y procura brindar a los docentes las herramientas y
recursos necesarios para desarrollar actividades lúdicas de aprendizaje, para los alumnos o con los
alumnos.
Para esto, Actividades con Clic contiene y articula textos teóricos, tutoriales,
programas y recursos multimediales para que los docentes desarrollen sus propias actividades.
CD 14: Socorrismo básico para escuelas
Este CD ofrece a los docentes información actualizada -y avalada por la comunidad científica- sobre
el reconocimiento y las formas de atención de las distintas emergencias que pueden presentarse en la
escuela.
Considerando que el socorrista es el eslabón entre la víctima y el Sistema de Atención de
Emergencias, brindamos entonces pautas básicas sobre qué hacer y qué no hacer ante una
situación crítica, mientras se espera la atención especializada.
El material, que se articula sobre la idea central de la prevención, se acompaña de ilustraciones y
videos que muestran distintas maniobras de socorro, desde la atención y eventual traslado de las personas
afectadas hasta la organización que promoverá una escuela más segura.
Los contenidos de este CD deben ser complementados con capacitación específica en socorrismo: las
maniobras y destrezas descriptas en el material requieren ser practicadas. El ideal es que en cada escuela haya
personal capacitado en primeros auxilios, ya que la primera ayuda en una emergencia puede marcar una diferencia
crucial en la sobrevida -y en la calidad de vida- de una persona víctima de una lesión o
enfermedad.
CD 15: Aprendizaje por proyectos en Tecnología
Este CD está destinado a docentes de Tecnología de enseñanza Primaria y Secundaria.
A partir de los contenidos de este CD los docentes podrán:
- conocer y distinguir las distintas definiciones de Tecnología según los campos de
aplicación y sus usos sociales;
- ampliar su biblioteca profesional con material documental de diferentes autores vinculado al campo educativo y
a la educación tecnológica;
- promover la capacidad social para el desarrollo de proyectos en el ámbito escolar;
- integrar contenidos y actividades de diferentes campos del saber mediante la implementación de la
metodología proyectual;
- motivar a los alumnos a partir del desarrollo de proyectos.
Los materiales de este CD tienen como objetivo brindar a los docentes de Tecnología de diferentes niveles y
modalidades educativas herramientas para incorporar la metodología proyectual como estrategia de trabajo que
estructure sus actividades de enseñanza.
La propuesta articula una base documental de textos, descripciones de experiencias de enseñanza y de
aprendizaje, sugerencias de actividades para el docente y para el alumno con una visión metodológica
que permite ampliar las propuestas y generar otras en forma autónoma.
CD 16: Educación de transeúnte
Los materiales de este CD tienen como objetivo acercar a los docentes y alumnos de todo el país material
didáctico y de estudio destinado a la toma de conciencia sobre la seguridad vial, centrado en la
educación del transeúnte.
La propuesta de trabajo articula textos teóricos y de orientación para el docente para trabajar en
educación del transeúnte con sus alumnos, además de un conjunto de actividades diseñadas
para llevar al aula.
En este CD los docentes encontrarán:
- Orientaciones para abordar la prevención y la seguridad vial en la escuela desde la
educación del transeúnte, es decir, la formación que apunta al ciudadano que transita, como
partícipe y constructor del sistema de tránsito.
- Un conjunto de propuestas para el aula para nivel inicial, primario y secundario, que se
corresponden con las orientaciones y los criterios que se trabajan en el CD para la educación del
transeúnte.
- Juegos multimedia y simulaciones, para que los alumnos aprendan jugando.
- Videos explicativos para docentes.
- Notas y sitios de interés recomendados para docentes y padres.
- Normativa vial: Ley y señales de tránsito.
CD 17: Propuestas innovadoras para el aula
Los materiales de este CD tienen como objetivo acercar a los docentes de todo el país un conjunto de
materiales con ideas y propuestas para incorporar las tecnologías de la información y la
comunicación a las aulas.
Articula textos teóricos de orientación y análisis para el docente, y propuestas innovadoras
para el aula que incluyen en uso de las TIC, para compartir y recrear en la realidad de cada escuela.
El CD consta de tres partes:
- Módulos teóricos: aquí hay documentos que nos brindan un
análisis acerca de la influencia de las tecnologías en la producción de conocimiento, tanto en
la investigación como en las prácticas profesionales.
- Propuestas para el aula: 100 proyectos didácticos para incorporar las TIC en las
aulas.
- Un video donde los autores de los materiales teóricos explican la importancia del
proyecto Par@ educ.ar
CD 18: Había una vez un país? en el sur
Este CD tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa un conjunto de materiales sobre la Argentina. Es
único en cuanto a su propuesta, ya que articula documentos teóricos, información
estadística, sugerencias para el aula sobre efemérides, atlas digital y recursos multimediales para
docentes y alumnos de todos los niveles.
En este CD los docentes encontrarán:
- Información básica sobre la Argentina, con definiciones, lecturas,
información territorial y leyes y forma de gobierno.
- Actividades y efemérides. Materiales y propuestas para en el aula con los alumnos.
- Un banco de recursos, con videos, mapas e imágenes.
CD 19: Estudiar medios masivos con internet
Este CD busca acercar a la comunidad educativa herramientas para analizar los medios masivos: abordajes
teóricos, metodologías y conceptos pero sobre todo información sobre qué contenidos
brinda internet y qué tipo de actividades didácticas -comparaciones, fragmentaciones, etcétera-
pueden encararse con más facilidad a partir de materiales digitales.
Las cuatro secciones que componen este material son:
- Marco teórico: con información, conceptos y debates en torno a los medios
masivos.
- Guía para analizar medios masivos: sugerencias para el abordaje de la prensa, la radio
y la televisión.
- Actividades para el aula: propuestas para trabajar en el aula con medios masivos e
internet.
- Materiales multimedia: imágenes, audio y videos para trabajar, y sugerencias para
seguir trabajando en internet.