Les proponemos trabajar con este tema y conocer de paso una interesante historia del calculista que es récord Guinness.
John Wallis fue excelente matemático, amigo de Newton y que influyó en él. Se cuenta de Wallis que en una noche de insomnio llegó a calcular la raíz cuadrada de un número de 40 cifras. Al día siguiente, lo recordó y lo anotó.
Fuente: Alberto Coto
Buscarán información sobre esta práctica en internet.
Resolverán ejercicios de páginas web .
Explicarán a sus otros compañeros de la clase las destrezas que utilizaron para realizar los cálculos mentales.
Realizarán una presentación multimedia con cálculos mentales propuestos por ustedes para ser compartidos y resueltos por sus compañeros.
Se
organizarán en grupos para trabajar en equipo , según lo disponga el profesor.
Lean
la página La calculadora humana
y tomen apuntes sobre los contenidos que les parezcan más importantes.
Revisen el testimonio de un comerciante sobre la utilidad de los cálculos mentales en
Efectúe cálculos mentales .
A
partir de las experiencias que conocieron contesten en sus carpetas:
Conversen con la clase sobre las respuestas de cada grupo.
Resuelvan los siguientes problemas.
Si no
pudieron resolver alguno de los ejercicios, seguramente el profesor o algún otro grupo los
podrá guiar para realizarlo. Con la ayuda del profesor dialoguen entre todos los compañeros del curso
sobre los distintos caminos que utilizaron para llegar a los resultados. ¿Los ayudó emplear
estimaciones?
Realicen la presentación multimedia. Inventen ejercicios similares a los vistos para
solucionarlos mediante cálculos mentales. Resuélvanlos entre toda la clase.
Si les parecieron entretenidos estos ejercicios pueden visitar la página Juegos de Multiplicaciones y Divisiones.
Cuando se abra la página, en la parte izquierda, donde dice "Juegos de sumas", "Juegos de sumas y restas" o "Juegos de Multiplicaciones y divisiones", tendrán muchos ejercicios para resolver.
Pongan a prueba a sus padres o amigos ¿serán más rápidos que ustedes para resolverlos?
4. Excelente |
3. Buena |
2. Principiante |
1. Novato |
---|---|---|---|
Respeto y colaboración en el trabajo en grupo: excelente. |
Respeto y colaboración en el trabajo en grupo: muy bueno. |
Respeto y colaboración en el trabajo en grupo: bueno. |
Respeto y colaboración en el trabajo en grupo: deficiente. |
Muestra mucho interés por la realización de las tareas. |
Muestra interés por la realización de las tareas. |
Muestra poco interés por la realización de las tareas. |
No muestra interés por la realización de las tareas. |
La presentación multimedia es excelente. |
La presentación multimedia es muy buena. |
La presentación multimedia es buena. |
La presentación multimedia es regular. |
Esta guía busca orientar al profesor mediante una reseña de los contenidos y objetivos curriculares vinculados en la webquest.
Clasificamos el nivel por Ciclo, ya que cada grupo clase tiene sus propias características. Queda entonces a criterio del educador aplicar las actividades en los años que considere pertinentes.
El área principal está mencionada en el ítem Área, pero las actividades se vinculan siempre con otras disciplinas, que se mencionan en el ítem Áreas Vinculadas.
La realidad de que fuera de la escuela los individuos organizan sus vidas en torno a proyectos, ya sea individuales, grupales o comunitarios, no debe ser ajena al ámbito escolar, ya que se perdería la oportunidad para comprometer a los alumnos en la realización de aprendizajes significativos, por lo que nos pareció interesante que las actividades tengan la modalidad de proyectos, que permite integrar contenidos de diversas disciplinas.
TÍTULO |
Es divertida la matemática |
---|---|
NIVEL |
Tercer Ciclo de EGB |
ÁREA |
Matemática |
ÁREAS VINCULADAS |
Tecnología |
OBJETIVOS |
|